Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Florinda Meza

Florinda Meza confiesa que, antes de ser famosa, amueblaba su casa con cajas y retazos de tela

La actriz compartió detalles de su vida antes del éxito, recordando cómo convirtió materiales sencillos en muebles y decoración

Florinda Meza confiesa que, antes de ser famosa, amueblaba su casa con cajas y retazos de tela

CIUDAD DE MÉXICO.- Florinda Meza, reconocida actriz mexicana y viuda de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, volvió a acaparar la atención pública tras una reveladora entrevista en La Saga con Adela Micha. Durante la conversación, la artista relató cómo fueron sus primeros años de independencia, en los que debió recurrir a su creatividad para amueblar y adornar su hogar con recursos limitados.

“En mis departamentos, cuando no tenía dinero, con cajones de La Merced los cubría con retazos porque empecé a vivir sola. Cuando eres jefe de familia se te va el dinero, yo también trabajaba y estudiaba”, comentó la actriz, destacando que, aun en medio de la precariedad, buscaba mantener un espacio digno.

Muebles improvisados en tiempos difíciles

En el intercambio de anécdotas, Adela Micha recordó que también solía “poner asientos de huacales”. Ante ello, Meza explicó que no se trataba de huacales comunes, sino de cajas de madera utilizadas para transportar vinos y frutas finas en La Merced, las cuales describió como más resistentes y prácticas.

“Los huacales son huecos... estas eran cajas de madera enchapopotadas; si ponías un cojín podías poner tres y era un sofá, una mesa y, acomodados, eran libreros”, detalló.

Además, mencionó que recurría a una calle del Centro Histórico para completar la decoración de su vivienda.

“En Artículo 123 armaba una lámpara, un candil, aunque fuera de tubos y focos. También vivimos en esa casita nueve años”, recordó.

Un estilo de vida lejos del lujo

Esta no es la primera vez que Florinda Meza busca mostrar una faceta más sencilla de su vida. En octubre de 2022, según un reporte del medio Infobae, generó debate al hablar sobre la situación económica que compartió junto a Chespirito, desmintiendo las creencias sobre una gran fortuna acumulada.

“Roberto lo decía, tenemos mucho menos de lo que la gente cree, pero más de lo que soñé. Porque sabíamos vivir sencillamente, yo no vivo en Pedregal, ni en Las Lomas, yo tengo una casa en la colonia Del Valle, es una colonia proletaria”, declaró entonces.

El comentario provocó reacciones, ya que, aunque la colonia Del Valle conserva un aire tradicional, sus precios inmobiliarios y ubicación hacen difícil asociarla con el concepto de una zona popular.

Trayectoria de Florinda Meza

Florinda Meza García, nacida en Juchipila, Zacatecas, en 1949, es una actriz, guionista, productora y directora que alcanzó fama internacional gracias a su participación en los programas creados por Roberto Gómez Bolaños. Su versatilidad la llevó a interpretar personajes icónicos como Doña Florinda en El Chavo del 8, La Chimoltrufia en Chespirito y María Expropiación Petronila Lascuráin y Torquemada de Botija en Los Caquitos.

Además de su trabajo frente a las cámaras, Meza desempeñó funciones como productora y guionista en varias de las producciones de Gómez Bolaños, consolidándose como una figura clave en el éxito de estos programas. Tras la muerte de Chespirito en 2014, ha continuado vigente en el medio a través de entrevistas, apariciones públicas y proyectos relacionados con la preservación del legado artístico de su esposo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados