Prepárate para la próxima lluvia de estrellas: Dracónidas en octubre
La lluvia de estrellas Dracónidas será visible a principios de octubre y promete sorprender a los observadores del cielo.

Si eres amante de la astronomía y los fenómenos celestes, este año tendrás la oportunidad de disfrutar de la lluvia de estrellas Dracónidas, que se activará del 6 al 10 de octubre, con su máximo alrededor del 8 de octubre. Este evento es ideal para quienes quieren observar meteoros sin necesidad de telescopio, solo con la vista y un cielo despejado.
Aunque las Dracónidas no son tan intensas como las Perseidas o las Gemínidas, su aparición es especial porque provienen del cometa 21P/Giacobini-Zinner, dejando un espectáculo fugaz y delicado que los aficionados al cielo saben apreciar. En su máximo, se pueden ver entre 10 y 20 meteoros por hora, especialmente en lugares alejados de la contaminación lumínica de la ciudad.
Consejos para disfrutar la lluvia de estrellas
- Busca un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad.
- Lleva ropa abrigadora si planeas observar durante la noche.
- Reclínate en una silla o manta para tener una vista panorámica del cielo.
- Sé paciente: la lluvia puede ser intermitente, así que tómate tu tiempo para disfrutar del espectáculo.
- No olvides desconectar el celular o usar modo nocturno para no afectar tu visión nocturna.
Aunque las Dracónidas son relativamente discretas, cada meteoro que cruza el cielo deja un instante mágico y es una excelente oportunidad para fotografiar o simplemente contemplar el firmamento.
Calendario de lluvias de estrellas 2025-2026 en México
Lluvia de estrellas | Fechas activas | Máximo estimado | Tasa de meteoros |
---|---|---|---|
Dracónidas | 6 al 10 de octubre | 8 de octubre | 10-20/h |
Oriónidas | 2 al 7 de noviembre | 5 de noviembre | 20/h |
Leónidas | 6 al 30 de noviembre | 17 de noviembre | 15-20/h |
Gemínidas | 4 al 17 de diciembre | 14 de diciembre | 120/h |
Cuadrántidas | 28 de diciembre al 12 de enero | 3 de enero | 120/h |
Liridas | 16 al 25 de abril | 22 de abril | 18/h |
Eta Acuáridas | 19 de abril al 28 de mayo | 6 de mayo | 50/h |
Perseidas | 17 de julio al 24 de agosto | 13 de agosto | 100/h |
Este calendario te ayudará a planear tus noches de observación y no perderte ninguno de los espectáculos celestes más impresionantes del año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí