No son monstruos ni criaturas de pesadilla, Guillermo del Toro revela qué es lo que le da miedo
Tras el éxito de “Frankenstein” en Venecia, Guillermo del Toro presenta su nueva cinta en el Festival Internacional de Cine de Toronto (tiff)

La reciente edición de la Muestra Internacional de Cine de Venecia fue testigo de uno de los momentos más memorables de los últimos años: la ovación de 13 minutos que recibió “Frankenstein”, la esperada adaptación dirigida por Guillermo del Toro. La película no solo se consolidó como una de las favoritas del festival, sino que también confirmó el talento del director mexicano para transformar los clásicos en obras de profunda carga visual y emocional.
La historia de Mary Shelley, reinterpretada por del Toro, conmovió a críticos y asistentes. La actuación de Jacob Elordi como el monstruo destacó por su vulnerabilidad y complejidad, mientras que Oscar Isaac ofreció un Victor Frankenstein marcado por la obsesión y la arrogancia científica. La propuesta no se limitó al terror, sino que exploró temas como la soledad, la identidad y el rechazo, con una estética gótica que se convirtió en sello distintivo de la película.

Te puede interesar: “¡Viva México!”: Oscar Isaac protesta contra racismo durante premier de Frankenstein
En los últimos días, tanto el director como el elenco se trasladaron a Canadá para presentar “Frankenstein” en el Festival Internacional de Cine de Toronto (tiff). En medio del evento Guillermo del Toro concedió una breve entrevista al medio Vanity Fair en que habló sobre lo que significa para él abordar un proyecto de esta magnitud. Sin embargo, lo que más llamó la atención fueron sus declaraciones sobre sus miedos personales.
El director, conocido por crear mundos donde el horror se mezcla con la belleza, reveló que sus mayores temores no están en los monstruos ficticios, sino en los aspectos más oscuros de la sociedad contemporánea.

Te puede interesar: Guillermo del Toro aclara que “Frankenstein” NO es una metáfora sobre la inteligencia artificial
¿Qué le da miedo a Guillermo del Toro?
En una conversación Guillermo del Toro explicó que sus miedos más profundos no provienen de criaturas fantásticas, sino de la realidad cotidiana.
“Me asustan los políticos, la política, el odio y la división. Personas con trajes elegantes pero con un alma horrible”
— Guillermo del Toro
Con estas palabras, el director dejó claro que su preocupación se centra en la hipocresía, en aquellos individuos que aparentan respetabilidad mientras ocultan intenciones dañinas. Esta reflexión revela que, para él, el verdadero terror no está en los monstruos de ficción, sino en las máscaras sociales y en la capacidad humana de sembrar conflictos y odio.
Un director que humaniza el miedo
Las declaraciones de Guillermo del Toro encajan con la filosofía que ha guiado gran parte de su carrera. Películas como “El laberinto del fauno” o “La forma del agua” ya habían mostrado su inclinación por exponer, a través de la fantasía, los lados más crueles del poder y la sociedad.
En “Frankenstein”, esta visión se refleja en el choque entre la obsesión científica de Victor y el sufrimiento del monstruo, un espejo de la deshumanización y el rechazo que aún persisten en el mundo real. Al hablar de sus miedos, el director vincula la ficción con la vida contemporánea, recordando que los verdaderos horrores suelen estar disfrazados de normalidad.
Las palabras de Guillermo del Toro demuestran que, a pesar de su éxito y del dominio en el género fantástico, sus mayores temores están anclados en la realidad. La política, el odio y la división social representan para él una amenaza más perturbadora que cualquier monstruo ficticio.
Con “Frankenstein”, el cineasta no solo entrega una de las películas más aclamadas de su carrera, sino que también ofrece una reflexión sobre lo que realmente debería preocupar a la sociedad: la falsedad y el poder destructivo de quienes aparentan ser inofensivos, pero esconden intenciones dañinas.
La cinta tiene programado su estreno en salas de cine el 17 de octubre de 2025 y llegará a Netflix el 7 de noviembre de 2025, convirtiéndose en una de las producciones más esperadas del año.

Te puede interesar: Terror, belleza y tragedia: así será el Frankenstein de Guillermo del Toro en Netflix
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Frankenstein” de Guillermo del Toro recibe ovación de 13 minutos en Venecia
Guillermo del Toro logra estreno en cines de Frankenstein tras 30 años de espera
“Nunca me digas qué hacer”: Jacob Elordi protagoniza incómodo altercado con su staff durante la premier de ‘Frankenstein’
Mujer se vuelve viral por poner un molde de Frankenstein en su huerto; ahora sus calabacitas tienen su cara