Julia Roberts y Andrew Garfield corrigen a periodista que excluyó a Ayo Edebiri de una pregunta sobre los movimientos #MeToo y BLM
Edebiri corrige a periodista que la ignoró en entrevista sobre #MeToo y BLM; Roberts y Garfield la respaldan.

VENECIA, ITALIA.- Durante la promoción internacional de After the Hunt, la nueva película de Luca Guadagnino protagonizada por Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri, una entrevista con la periodista italiana Federica Polidoro se volvió viral tras un momento incómodo que generó debate en redes sociales.

También te podría interesar: Ayo Edebiri, actriz de “El oso”, revela que recibió amenzas de muerte tras publicación falsa de Elon Musk
¿Qué pasó en la entrevista que causó polémica?
La charla se realizó después de la proyección de la película en el Festival de Venecia, antes de su llegada al New York Film Festival y su estreno en cines de Nueva York y Los Ángeles el 10 de octubre. Polidoro preguntó a Roberts y Garfield sobre los movimientos #MeToo y Black Lives Matter:
Ahora que la era de #MeToo y Black Lives Matter han terminado, ¿qué podemos esperar de Hollywood y qué hemos perdido con la era de lo políticamente correcto?”
El problema surgió porque la pregunta se dirigió solo a ellos, dejando fuera a Edebiri, la única mujer negra del panel. Garfield mostró incomodidad y Roberts solicitó que se repitiera la pregunta:
- “Con las gafas de sol puestas no sé a quién te diriges”
A pesar de la aclaración, la periodista reafirmó que la pregunta era únicamente para Roberts y Garfield, lo que aumentó la tensión en la entrevista y generó un momento de silencio incómodo.
La respuesta de Ayo Edebiri
Ante la situación, Edebiri decidió intervenir, demostrando seguridad y claridad:
No creo que haya terminado. El trabajo de activistas sigue muy activo cada día”
Su intervención fue respaldada por Garfield, quien agregó:
Los movimientos siguen absolutamente vivos, aunque quizá no tan visibles como antes”
Este breve intercambio dejó claro que los movimientos sociales no han desaparecido, sino que han cambiado de fase y visibilidad, y que las preguntas mediáticas deben incluir diversas perspectivas, especialmente de quienes representan comunidades marginadas.
Ayo Edebiri goes viral for response to cringeworthy interview with Julia Roberts, Andrew Garfield https://t.co/A624mkCDkY pic.twitter.com/LHUcuHl6FP
— New York Post (@nypost) September 9, 2025
La reacción en redes sociales
El momento se viralizó rápidamente. Muchos usuarios apoyaron a Edebiri y criticaron a la periodista por lo que interpretaron como una exclusión deliberada.
La conversación se convirtió en un ejemplo de cómo el periodismo puede influir en la percepción de movimientos sociales y la importancia de la representación en entrevistas públicas.
La defensa de la periodista
Tras la polémica, Polidoro utilizó Instagram para defenderse de las críticas, alegando haber recibido ataques personales:
- “Censurar o deslegitimar preguntas consideradas ‘incómodas’ no forma parte de la práctica democrática”.
- “A quienes me acusan injustamente de racismo, aclaro que he entrevistado a personas de todos los orígenes y mi familia es multiétnica y feminista”.
Su declaración generó más debate sobre los límites del periodismo, la libertad de expresión y la percepción de racismo en medios internacionales.
Italian journalist Federica Polidoro, who excluded Ayo Edebiri from a BLM & MeToo question to Julia Roberts & Andrew Garfield at the Venice Film Festival, has issued a statement on Instagram. pic.twitter.com/PzAkimglyO
— Louis Pisano (@LouisPisano) September 7, 2025
También te podría interesar: Este es el Pueblo Mágico de San Luis Potosí que enamoró a Brad Pitt y Julia Roberts cuando grabaron una película
La película que invita al debate
After the Hunt trata temas como poder, consentimiento y revictimización, con un enfoque que busca incomodar y generar reflexión. Roberts explicó durante la rueda de prensa:
Queríamos que todos salieran con sentimientos, emociones y puntos de vista distintos”
El incidente en la entrevista reflejó justamente los temas de la película: confrontar ideas, provocar discusión y cuestionar la comodidad de los espectadores y los entrevistados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Javier Ceriani acusa a Gustavo Adolfo Infante de “falsificar pruebas” tras ponerle orden de restricción; “el peor periodista de México”
Paty Navidad lanza advertencia a Anabel Hernández tras declaraciones de periodista que respaldó a la autora; “prepárense para pagar”
“Quiero ser Spider-Man”: Bella Ramsey revela que el superhéroe arácnido es su personaje soñado
Emma Stone revive recuerdos con Andrew Garfield en el set de ‘The Amazing Spider-Man’; “fue un momento especial en mi vida”