El Imparcial / Espectáculos / Netflix

Confirman que la esperada película de “BioShock” en Netflix estará basada en el primer juego de 2007

El productor Roy Lee confirmó que la película de “BioShock” en Netflix estará basada en el primer juego y ya prepara su producción.

El universo de “BioShock”, uno de los videojuegos más influyentes de la industria, finalmente dará el salto a la pantalla grande a través de Netflix. Tras varios años de especulación sobre el rumbo de la adaptación, el productor Roy Lee ha confirmado que la historia se basará directamente en el primer título de la saga, lanzado en 2007. La noticia llega en medio de la expectativa de millones de fanáticos que han seguido con atención cada actualización sobre el proyecto, anunciado oficialmente en 2022.

La producción estará dirigida por Francis Lawrence, conocido por su trabajo en “Los juegos del hambre” y más recientemente en “The Long Walk”, y contará con guion de Michael Green, escritor de “Logan”. Aunque todavía no se han revelado detalles sobre el elenco ni la fecha de estreno, este anuncio marca un avance decisivo en el desarrollo de la cinta.

Te puede interesar: Lanzan el primer trailer de “The Long Walk”, adaptación de la novela de Stephen King

Un proyecto largamente esperado

Desde que Netflix confirmó la adquisición de los derechos de “BioShock” en 2022, el proyecto había permanecido en una especie de “limbo creativo”. Durante años, los seguidores de la saga se preguntaban si la película adaptaría fielmente algún título específico o si se optaría por una historia original ambientada en el universo creado por Irrational Games y 2K Games.

El propio Francis Lawrence había reconocido que se trataba de una adaptación “complicada”, debido a la complejidad narrativa y visual que caracteriza a la franquicia. Además, los constantes cambios internos en Netflix ralentizaron el desarrollo, generando dudas sobre si la producción llegaría a concretarse.

Ahora, la confirmación de Roy Lee brinda certeza:

La película se inspirará en la historia de Jack, un hombre que tras un accidente aéreo descubre la ciudad submarina de Rapture, un lugar distópico que esconde secretos, luchas de poder y horrores inimaginables.

La producción y el calendario

En declaraciones exclusivas para The Direct, Roy Lee explicó que la película de “BioShock”se encuentra en fase de ajustes de guion. Actualmente, Francis Lawrence está ocupado con “The Hunger Games: Sunrise on the Reaping”, la nueva entrega de la franquicia, cuyo estreno está previsto para noviembre de 2026.

Esto implica que la producción de “BioShock” podría iniciar una vez finalizada esa etapa, situando su rodaje a partir de finales de 2026 o 2027. Aunque aún no existe una fecha oficial de estreno, la cinta se estrenará de manera global a través de Netflix.

Te puede interesar: “Amanecer en la cosecha”: confirman a Joseph Zada como Haymitch y a Whitney Peak como Lenore

Uno de los principales desafíos de la adaptación es trasladar a la pantalla la icónica ciudad submarina de Rapture. En el videojuego, este escenario fue diseñado digitalmente, lo que permitía un nivel de detalle y atmósfera envolvente que definió la experiencia de los jugadores.

Llevar este mundo a un entorno cinematográfico en live action implica un reto técnico y presupuestario. Sin embargo, ejemplos recientes como “The Last of Us” y “Twisted Metal” han demostrado que es posible dar vida a universos complejos de videojuegos sin perder autenticidad.

El legado del primer BioShock

Lanzado en 2007 para Xbox 360 y PC, y más tarde para PlayStation 3, “BioShock” fue aclamado por la crítica como una de las mejores historias jamás contadas en un videojuego. Su mezcla de acción, filosofía política y reflexión moral lo convirtió en una obra de culto.

El juego introdujo a los jugadores en Rapture, una ciudad concebida como utopía pero corrompida por el poder, la ciencia sin control y la ambición desmedida. Allí, los jugadores enfrentaban dilemas éticos, batallas contra los temidos Big Daddies y una narrativa cargada de giros memorables.

Con dos secuelas posteriores, “BioShock 2″ (2010) y “BioShock Infinite” (2013), la franquicia consolidó su reputación como una de las sagas narrativas más influyentes del medio. Adaptar este universo representa, por tanto, una gran responsabilidad para Netflix y su equipo creativo.

Temas relacionados