Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Adrián Marcelo

Adrián Marcelo critica a Residente por presunto uso indebido de recursos públicos para su presentación en CDMX

Diversas personalidades expresaron opiniones sobre el contenido político del evento. Entre ellos, el youtuber quien cuestionó la pertinencia del discurso del rapero en territorio mexicano.

Adrián Marcelo critica a Residente por presunto uso indebido de recursos públicos para su presentación en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 6 de septiembre, el Zócalo de la Ciudad de México fue escenario de un concierto masivo encabezado por René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente. La presentación del rapero puertorriqueño congregó a más de 180 mil personas, quienes se dieron cita en la plancha principal de la capital para escuchar su música, acompañada de un fuerte mensaje político y social.

Desde el inicio, el espectáculo fue planteado como un acto que trascendía lo musical. Residente, exlíder de la agrupación Calle 13, subió al escenario a las 20:00 horas con una sudadera negra que llevaba la frase “Palestina Libre”. Durante más de dos horas interpretó parte de su repertorio mientras pronunciaba discursos centrados en la justicia social, la denuncia y la solidaridad internacional.

Previo a la presentación, Residente solicitó a sus seguidores portar banderas palestinas. La respuesta fue inmediata: el Zócalo se convirtió en un mar de colores y consignas que acompañaron cada canción. Miles de personas levantaron estandartes con frases como “Palestina libre”, “Alto al genocidio” y “Los niños de Gaza no son una amenaza”.

En varios momentos, el artista pidió mantener visible la exigencia de paz en Medio Oriente, dirigiendo sus palabras al sufrimiento de la población civil en Gaza. Aunque evitó mencionar directamente a Israel, su discurso estuvo marcado por llamados a detener la violencia y recordar a las víctimas del conflicto. Incluso algunos de sus músicos se sumaron al gesto al portar prendas alusivas a Palestina.

El ambiente se convirtió en una mezcla de concierto y manifestación, donde la música sirvió de acompañamiento para una protesta colectiva. La audiencia no solo coreó los temas más conocidos del cantante, sino que también replicó las consignas políticas que se hicieron presentes durante toda la noche.

Te puede interesar: ¿Cuánto cobró Residente por presentarse en el Zócalo?

La presencia política y el carácter social del evento

El concierto contó con la asistencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, cuya presencia reforzó el carácter social y político del encuentro. El evento fue gratuito, lo que permitió que miles de capitalinos y visitantes de otros estados se sumaran a la convocatoria.

La presentación de Residente en el Zócalo no fue únicamente una actividad cultural; también representó un espacio de expresión en el que se conectaron la música y la protesta social. Para muchos asistentes, el espectáculo sirvió como recordatorio de que los escenarios masivos pueden convertirse en plataformas de denuncia.

Reacciones en redes sociales

Aunque el concierto fue celebrado por miles de asistentes, también generó controversia. Diversas personalidades expresaron opiniones críticas sobre el contenido político del evento. Entre ellas, la actriz Laisha Wilkins y youtuber Adrián Marcelo cuestionaron la pertinencia del discurso del rapero en territorio mexicano.

Marcelo utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para publicar un mensaje en el que señaló:

Residente jamás va a cantar en contra de lo que realmente le duele al mexicano porque se le acaba, no solo el negocio, sino la vida. Por eso mejor cantarle a algo tan ambiguo e intangible como el ‘IMPERIO YANKEE’. Un engaña pendejos. Fue inaudito escuchar un Zócalo repleto de adoctrinados, anteponiendo la agenda de un pseudocomunista a la de un país que vive un momento tan crítico. Concierto ‘gratuito’ cobrado en dólares, seguramente. Hoy me dio mucha vergüenza ser mexicano”.

La publicación dividió opiniones en redes sociales. Algunos usuarios coincidieron con el conductor, argumentando que el discurso del cantante se centra en problemáticas internacionales en lugar de enfocarse en la realidad mexicana.

Otros, en contraste, defendieron la postura del rapero al destacar que desde su etapa con Calle 13 ha mantenido una línea de denuncia social y política.

Un espectáculo que combinó música y protesta

Más allá de las críticas, la presentación de Residente en el Zócalo capitalino quedará registrada como una de las más concurridas en lo que va del año. Su capacidad para congregar a más de 180 mil personas mostró el alcance de su propuesta artística, que mezcla ritmos urbanos con mensajes de fuerte contenido político.

El concierto de la noche del 6 de septiembre no solo ofreció un recorrido musical por los éxitos del artista, sino que se convirtió en un escenario de solidaridad internacional. Las banderas, las consignas y la interacción entre el público y el rapero transformaron el evento en una manifestación cultural y social.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados