Bad Bunny sufre lesión en pleno concierto en Puerto Rico durante cierre de su residencia
Bad Bunny sufrió una lesión en la rodilla durante el cierre de su residencia en San Juan, pero logró terminar el concierto.

El cantante puertorriqueño Bad Bunny enfrentó un imprevisto durante la última noche de su residencia “No Me Quiero Ir de Aquí”, celebrada en el Coliseo de San Juan, Puerto Rico. Lo que debía ser un cierre triunfal de una serie de 30 presentaciones históricas terminó marcado por un incidente físico que alarmó tanto a los asistentes como a sus millones de seguidores en redes sociales.
Mientras interpretaba uno de sus temas, el artista sufrió una lesión en la rodilla derecha que lo obligó a retirarse momentáneamente del escenario. Las imágenes compartidas por el público muestran cómo, tras un movimiento brusco, el reguetonero se dobló la pierna y emitió un grito de dolor, lo que generó un momento de tensión entre los asistentes.
Pese a las dificultades, el intérprete de “Tití Me Preguntó” regresó minutos después y decidió concluir la actuación, reafirmando su compromiso con el público que lo acompañó en esta etapa clave de su carrera.
Bad Bunny hurts his knees mid-performance during his Puerto Rico concert.
— Buzzing Pop (@BuzzingPop) September 8, 2025
🎥: Rosa Pilates pic.twitter.com/KaqUCjUXyL
La reacción del público y la difusión en redes sociales
Los asistentes no tardaron en reaccionar. De acuerdo con videos publicados en TikTok y otras plataformas digitales, los fanáticos aplaudieron y alentaron al artista mientras mostraba gestos evidentes de incomodidad.
Las imágenes del momento se viralizaron rápidamente, convirtiéndose en tema de conversación tanto entre sus seguidores como en medios internacionales. Hasta ahora, Bad Bunny no ha emitido un comunicado oficial sobre la magnitud de la lesión.
Una residencia culturalmente significativa
Más allá del incidente, la residencia en San Juan ha sido considerada un hito en la música urbana. Desde su inicio el 11 de julio, el proyecto se consolidó como la primera residencia formal de la carrera del cantante y como un evento cultural de gran impacto en Puerto Rico.
En cada presentación, Bad Bunny combinó géneros como reguetón, trap, house, salsa y plena, resaltando su versatilidad y su vínculo con la identidad boricua. Además, invitó a reconocidas figuras del cine y la música, entre ellas Penélope Cruz, Javier Bardem, Austin Butler, Jon Hamm, Ricky Martin, Lola Índigo y Quevedo, lo que otorgó un carácter único a cada show.
El intérprete también utilizó el escenario para enviar mensajes sociales y políticos. Canciones como “Afilando los Cuchillos” y “El Apagón” fueron interpretadas como denuncias frente a la corrupción y los problemas energéticos de la isla. Asimismo, temas como “ACHO PR”reafirmaron su orgullo por sus raíces.
Te puede interesar: Bad Bunny le canta a Belinda “Perro negro”, canción donde aparece su nombre, durante concierto en Puerto Rico
El impacto global del “Conejo Malo”
El final de esta residencia coincide con uno de los momentos más influyentes de la carrera del artista. Tras su éxito en Puerto Rico, Bad Bunny se prepara para una gira internacional que abarcará 18 países en cuatro continentes.
En la primera semana de preventa se distribuyeron 2,6 millones de entradas, reflejo del alcance mundial de su propuesta musical. El tour, compuesto por más de 30 fechas, incluirá presentaciones en países hispanohablantes, así como en territorios donde el español no es lengua predominante, como Japón y Polonia.
Con más de 11.500 millones de reproducciones digitales en 2024, el cantante mantiene un liderazgo indiscutible en la industria global. Entre 2020 y 2022 fue el artista más escuchado en Spotify a nivel mundial durante tres años consecutivos, lo que consolidó su posición como referente de la música latina.
Te puede interesar: Bad Bunny se convierte en objeto de estudio en prestigiosa universidad en curso exclusivo sobre cultura y política musical
Música latina en expansión
El fenómeno Bad Bunny también coincide con un crecimiento del consumo cultural en español. De acuerdo con un informe de Omdia, solo en la primera mitad de 2024 se registraron cerca de 7.000 millones de horas de contenido en español reproducidas en Netflix, un panorama que favorece la proyección internacional de artistas latinos.
“Ahora está en todas partes”, señaló Anamaria Sayre, copresentadora de NPR, en declaraciones recogidas por The Economist, destacando cómo la música en español ocupa hoy espacios que antes estaban reservados a géneros en inglés.
Aunque todavía no se conocen detalles médicos sobre la gravedad del percance, lo cierto es que el “Conejo Malo” continúa consolidándose como un artista que combina espectáculo, identidad cultural y compromiso social, logrando traspasar fronteras y redefinir la industria musical en español.

Te puede interesar: Ricky Martin y su hijo, Santino, se unen a Bad Bunny en concierto en Puerto Rico
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Bad Bunny le canta a Belinda “Perro negro”, canción donde aparece su nombre, durante concierto en Puerto Rico
“Es un golpe muy duro”, hablan padres del joven turista estadounidense que viajó a Puerto Rico para ir a un concierto de Bad Bunny y murió por una bala perdida; piden apoyo para llevar su cuerpo a NY
Un turista estadounidense llegó a Puerto Rico para ir a un concierto de Bad Bunny y es asesinado a tiros
Madre e hija detenidas por el feminicidio de Gabriela Nicole en Puerto Rico; la menor será juzgada como adulta