Violencia Vicaria: Qué es y por qué se le acusa a Nodal de ejercerla con Cazzu
La rapera argentina reveló los obstáculos legales que enfrenta con el padre de su hija, lo que desató un debate sobre el concepto de violencia vicaria y su aplicación en este caso.

CIUDAD DE MÉXICO.- El nombre de Christian Nodal y de la cantante argentina Cazzu vuelve a estar en el ojo público tras la reciente confesión de la intérprete sobre la batalla legal que sostiene con el padre de su hija, Inti. El motivo del conflicto se centra en un permiso de viaje que, según la artista, Nodal se ha negado a otorgar de manera definitiva, lo que le impide trasladarse con la menor a diferentes lugares en los que debe cumplir compromisos laborales.
Cazzu compartió su experiencia en una entrevista para el pódcast Se Regalan Dudas, donde explicó que esta situación ha sido complicada y dolorosa en su vida personal y profesional. La rapera señaló que lleva más de un año a la espera de dicho documento, lo que ha limitado su movilidad en medio de su maternidad y su carrera artística.
“Soy mamá soltera y el otro día estaba en una mediación… Yo necesito un permiso de viaje para poder llevarme a mi hija conmigo. Ya va a pasar más de un año y ese permiso no lo tengo”, expresó con evidente tristeza.
Te puede interesar: Cazzu habla sobre la batalla legal con Christian Nodal por el permiso de viaje de Inti
Mediaciones y respuestas legales
Durante la conversación, la intérprete reveló que en una sesión de mediación se le propuso una posible salida: otorgarle un permiso temporal hasta que su hija cumpla cinco años. Sin embargo, de acuerdo con su testimonio, el equipo legal de Nodal respondió que su cliente tenía la facultad de revocar ese permiso en cualquier momento, lo que generó un sentimiento de vulnerabilidad en la artista.
“Ese hombre me miró a los ojos y sin decirme nada me dijo: ‘Tenemos el p\*to control sobre vos y tu hija’. Y fue uno de los peores momentos de mi vida”, recordó Cazzu al narrar lo sucedido en esa reunión.
La rapera comparó su experiencia con la de muchas mujeres que atraviesan procesos legales similares y que, sin contar con recursos o apoyo, se ven obligadas a enfrentar obstáculos en el ejercicio de su maternidad y de su vida profesional.
Reacciones en torno a Christian Nodal
Las declaraciones generaron reacciones en redes sociales. Miles de usuarios cuestionaron la postura de Nodal y algunos señalaron que su comportamiento podría relacionarse con lo que se conoce como “violencia vicaria”. El debate rápidamente se extendió en el entorno del cantante sonorense, quien ha sido criticado por las posibles implicaciones de su decisión legal sobre la vida de Cazzu y de su hija.
Si bien el intérprete de regional mexicano no ha emitido declaraciones al respecto, la controversia sigue en aumento debido a la naturaleza del tema y a la sensibilidad social que rodea la problemática de la violencia de género en distintos ámbitos.
¿Qué es la violencia vicaria?
El concepto de violencia vicaria hace referencia a una forma de violencia de género en la cual una persona agrede, limita o controla a su expareja a través de los hijos o hijas en común. Este tipo de violencia busca causar daño indirecto utilizando a los menores como un medio de manipulación o presión.
Ejemplos frecuentes de violencia vicaria incluyen:
- Negarse a otorgar permisos de viaje o documentos legales que permitan a los hijos desplazarse con la madre.
- Obstaculizar decisiones relacionadas con la educación o la salud de los menores como forma de ejercer control sobre la expareja.
- Amenazar con retirar custodia o visitas si la madre toma decisiones que no agraden al padre.
- Utilizar a los hijos como mensajeros de conflictos o para desacreditar a la figura materna.
En diversos países, incluido México, este tipo de violencia ha comenzado a reconocerse legalmente y se han implementado medidas para proteger a las mujeres y a los menores de estas prácticas.
La postura de Cazzu
A pesar del dolor que le ha generado la situación, Cazzu aseguró en la entrevista que ha decidido enfocarse en su vida personal y en su carrera musical, evitando prolongar un desgaste emocional y legal que afecte su bienestar. La artista recalcó que su mayor interés es el bienestar de su hija Inti y la posibilidad de conciliar su maternidad con su profesión.
La intérprete argentina también destacó que hablar públicamente sobre su experiencia busca visibilizar lo que muchas mujeres atraviesan en silencio, y subrayó que contar con apoyo emocional y legal puede marcar la diferencia en procesos de esta naturaleza.
Un tema que sigue abierto
El caso entre Christian Nodal y Cazzu continúa siendo motivo de debate en redes sociales y en medios de comunicación, pues plantea interrogantes sobre la convivencia familiar tras una separación y el papel de las figuras públicas en la visibilización de problemáticas sociales como la violencia vicaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Christian Nodal revela que su relación con Cazzu ahora es únicamente a través de abogados
“Engreído”: la canción de Cazzu que responde a Christian Nodal tras polémica entrevista
‘Paquete Nodal’: así un salón de fiestas promociona su servicio exprés; “te organizamos la boda en un mes”
Kunno defiende a Ángela Aguilar y Christian Nodal ante las críticas por su relación