Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Regina Blandón

Regina Blandón revela que sufrió abuso infantil a los seis años y envía un mensaje de apoyo a víctimas

Regina Blandón confesó que fue víctima de abuso infantil y llamó a eliminar el estigma para apoyar a otras víctimas.

Regina Blandón revela que sufrió abuso infantil a los seis años y envía un mensaje de apoyo a víctimas

La actriz mexicana Regina Blandón, reconocida por su trayectoria en teatro, cine y televisión, sorprendió a la audiencia al compartir un episodio doloroso de su infancia. En entrevista para el canal de YouTube de Yordi Rosado, la intérprete de 35 años reveló que fue víctima de abuso sexual cuando tenía apenas seis años.

Visiblemente conmovida, Blandón narró cómo enfrentó aquel episodio que marcó su vida, pero que con el tiempo ha aprendido a procesar y sanar. Durante la conversación, subrayó que hablar de estos temas es fundamental para romper con el silencio, la vergüenza y el estigma que aún rodean a las víctimas de abuso infantil.

El entorno donde ocurrió el abuso

Regina Blandón explicó que el abuso sucedió en la casa de sus abuelos, en Acapulco. El agresor era un hombre que trabajaba para la familia y que, durante las noches, entraba a su habitación mientras ella dormía al lado de su hermano, quien nunca se percató de lo sucedido, narró con lágrimas en los ojos.

“Tenía seis años… y nadie lo sabía”

—  Regina Blandón

La actriz mencionó que durante mucho tiempo mantuvo el silencio y que fue hasta unas vacaciones familiares cuando se animó a contárselo a un primo mayor. Él, a su vez, se lo comunicó a sus padres, quienes optaron por buscar ayuda psicológica y mantener el tema en privado.

Desde ese momento, Blandón comenzó a dormir con la luz encendida como una forma de sentirse segura, hábito que mantuvo durante años.

El impacto emocional y las secuelas

La actriz confesó que aquel episodio dejó secuelas profundas en su vida. Entre ellas mencionó miedos persistentes, episodios de ansiedad generalizada y una fuerte aversión hacia la oscuridad y las películas de terror. Fue hasta la adultez, gracias a la terapia y a su desarrollo como actriz, que pudo comprender el origen de estos comportamientos.

Blandón señaló que, aunque ha logrado sanar, la experiencia forma parte de su historia y ha aprendido a verla sin vergüenza.

“Este episodio no me define, es parte de mi vida, lo acepté y lo superé”

—  Regina Blandón

También lamentó que en ocasiones su pasado haya sido utilizado en su contra, situación que, lejos de desanimarla, la motivó a hablar públicamente para crear conciencia y apoyar a quienes atraviesan circunstancias similares.

Regina Blandón / Instagram @reginablandon

La importancia de hablar del abuso infantil

Durante la entrevista, Regina enfatizó la urgencia de visibilizar la violencia sexual infantil y desmentir la creencia de que solo ocurre en contextos marginales. Explicó que estas agresiones pueden presentarse en cualquier entorno social, incluso en familias que aparentan estabilidad.

“Mi mensaje es que no están solas, que se puede salir de eso. Hay que pedir ayuda y no tener miedo de enfrentar esas sombras”

—  Regina Blandón

Con estas palabras, la actriz buscó transmitir un mensaje de esperanza y fortaleza a otras víctimas, alentándolas a romper el silencio y a no cargar con culpas que no les corresponden.

La actriz de “Mentiras” compartió que la terapia psicológica fue clave en su recuperación emocional. Gracias a este acompañamiento, pudo identificar las huellas del trauma en su vida cotidiana y transformar el dolor en resiliencia.

Blandón también destacó que la actuación fue una herramienta importante en su proceso de sanación, pues le permitió explorar emociones y comprender mejor su propia historia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados