Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Residente

Residente convierte su concierto en el Zócalo en un clamor por Palestina y la paz

Residente transforma su show en el Zócalo en una protesta por Palestina y un llamado a la paz mundial.

Residente convierte su concierto en el Zócalo en un clamor por Palestina y la paz

La noche del 06 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México no fue únicamente una celebración musical, sino un acto de protesta internacional encabezado por René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente. El rapero puertorriqueño, exlíder de Calle 13, utilizó su presentación para visibilizar el conflicto en Palestina y exigir el fin de la violencia en Gaza.

Con una sudadera negra estampada con la frase “Palestina Libre”, Residente salió al escenario a las 20:00 horas y durante dos horas no solo interpretó sus éxitos, sino que también compartió un discurso cargado de mensajes de justicia social. Desde el inicio dejó claro que su recital no se limitaba a la música:

“Los gobiernos solo reaccionan cuando se les presiona”

—  René Pérez, Residente

Te puede interesar: El Papa León XIII abordó la “trágica situación en Gaza” en su encuentro con el presidente israelí

Un llamado a la solidaridad con Palestina

Previo al evento, el artista había solicitado a sus seguidores que llevaran banderas de Palestina al concierto. La respuesta fue contundente: la plancha del Zócalo se convirtió en un mar de colores y consignas a favor de la causa.

A lo largo del espectáculo, Residente pidió mantener visible la exigencia de paz y detención de los ataques en Gaza. Aunque evitó mencionar directamente a Israel, sus intervenciones se enfocaron en el sufrimiento de la población civil. En un gesto simbólico, algunos de los músicos que lo acompañaban también vistieron prendas alusivas a Palestina.

El momento más emotivo llegó cuando el rapero invitó al escenario a la familia Abed, refugiados palestinos que encontraron asilo en México tras huir de Gaza. Junto a los niños, Residente denunció la violencia contra la infancia en Medio Oriente y recordó cifras compartidas por UNICEF: cerca de 30 menores mueren cada día en esa región.

Gritos de paz y justicia en el Zócalo

El concierto se convirtió en una plataforma de protesta colectiva. Miles de personas corearon frases como “Palestina libre”, “Alto al genocidio” y “Los niños de Gaza no son una amenaza”. Entre música, lágrimas y consignas, el Zócalo se transformó en un escenario de solidaridad internacional.

La presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reforzó el impacto del evento, que no solo fue un espectáculo cultural, sino también un acto político y social.

Te puede interesar: Directora de película que muestra la realidad de Gaza denuncia campaña de odio en su contra

Defensa de la educación pública

Otro de los mensajes centrales de la noche fue la importancia de la educación pública. Residente subrayó que la igualdad de oportunidades depende de garantizar el acceso a la enseñanza para todos, enlazando su discurso con problemáticas globales más allá de Palestina.

“Necesitamos que todo el mundo tenga igualdad de oportunidades”

—  René Pérez, Residente

Desde sus inicios con Calle 13, Residente ha mantenido un estilo caracterizado por fusionar música y activismo. Canciones como “Latinoamérica”, “Adentro” o “René” han servido como manifiestos sobre identidad, desigualdad y crítica social.

Su concierto en el Zócalo capitalino fue un reflejo de esa trayectoria: no solo un espectáculo sonoro, sino una plataforma para reflexionar y denunciar. Al unir su repertorio con mensajes de paz y justicia, Residente reafirmó su papel como un artista comprometido con causas sociales y políticas.

El show concluyó con la multitud coreando “Palestina libre” y “Estudiantes libres”. Fue un cierre simbólico que encapsuló el espíritu de la noche: la música al servicio de la conciencia social.

Más allá de los acordes, el concierto de Residente en la Ciudad de México quedará marcado como un acto histórico en el que el arte y la protesta se fundieron en un mismo escenario. La música sirvió de vehículo para enviar un mensaje global: la exigencia de un alto a la violencia y la necesidad de construir un futuro con justicia, igualdad y paz.

Foto: cortesía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados