Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Emmy

Ellos son los tres mexicanos que compiten en los Emmy 2025

Acosta, Del Castillo y Lubezki, buscan Emmy 2025 en vestuario, maquillaje y fotografía en televisión estadounidense.

Ellos son los tres mexicanos que compiten en los Emmy 2025

MÉXICO/ESTADOS UNIDOS.- El próximo fin de semana arrancan los Premios Emmy 2025, el reconocimiento más importante a la televisión estadounidense, y tres mexicanos buscan dejar huella entre las categorías técnicas: Gaby Acosta, Víctor del Castillo y Emmanuel Lubezki.

EMMYS

También te podría interesar: Beyoncé gana su primer Emmy en la historia por su presentación navideña en la NFL

Artes creativas: el inicio de los Emmy 2025

Entre hoy y mañana se entregan los premios de Artes Creativas, que destacan áreas técnicas esenciales para contar historias en pantalla: maquillaje, vestuario, peinado, edición, fotografía, música y más.

Este sábado, 6 de septiembre, se premiarán cerca de 50 categorías. Mañana será el turno de los reality shows y la no ficción, donde no hay nominados mexicanos. La próxima semana se realizará la ceremonia principal con actores y actrices.

Gaby Acosta: el vestuario como historia

Gaby Acosta, tijuanense de 40 años, compite en la categoría Outstanding Period Costumes por su trabajo en la serie western 1923, protagonizada por Harrison Ford. La historia muestra un pueblo durante la Gran Crisis, la Ley Seca y su relación con los pueblos originarios.

Como coordinadora de diseño de vestuario, Acosta investigó el contexto histórico para elegir telas y prendas, además de colaborar directamente con los actores.

Iré con mi mamá, que gracias a ella he podido estar aquí, a ella se lo debo, siempre me apoyó en mis sueños”

—  comenta la diseñadora

Su carrera en Estados Unidos comenzó en publicidad y videoclips, incluyendo su aparición en el video Telephone de Lady Gaga con Beyoncé. También trabajó en películas como Capitana Marvel y Bad Boys hasta la muerte, y en la serie Las brujas de Mayfair.

Víctor del Castillo: magia sobre la piel

Víctor del Castillo regresa a los Emmy después de ganar hace tres años por Pam & Tommy. Ahora está nominado en la categoría Maquillaje Contemporáneo No Prostético por el episodio Unplugged de la serie de horror Grotesquerie, disponible en Disney+.

En este proyecto se encargó de la transformación de Micaela Diamond, quien interpreta a una monja que sufre cambios extremos en su piel a lo largo de la trama.

Era poner la piel quemada, achicharrada, sólo con maquillaje. No es fácil porque debes antes de filmar hacer las pruebas de cámara, con luces, para que el director y los productores decidan cuál es la imagen que aprueban y se tiene que repetir durante días”

—  comenta Del Castillo

Su filmografía incluye películas como Bardo de Alejandro González Iñárritu, Raymond & Ray con Ewan McGregor y Ethan Hawke, y Welcome to Chippendales. Su trayectoria inició tras estudiar ciencias de la comunicación y mudarse a San Diego, donde descubrió su pasión por el maquillaje.

Emmanuel Lubezki: de los Oscars a los Emmy

Emmanuel Lubezki, ganador de tres Oscar consecutivos por Gravedad, El renacido y Birdman, hace su debut en los Emmy con la serie Desprecio. Trabajó junto a Alfonso Cuarón en la historia protagonizada por Cate Blanchett y Kevin Kline, basada en la novela Disclaimer, que sigue a una documentalista de televisión con un pasado oculto que afecta su presente.

Hacia muchos años había leído este libro y coqueteé con la idea de hacerla película, pero no vi la manera de hacerla como formato convencional y luego por otras películas me intrigó mucho el hacer un formato largo”

—  comentó Cuarón

La metodología de trabajo fue similar a la cinematográfica, lo que permitió a Lubezki adaptar su estilo a la televisión.

También te podría interesar: Diego Luna reacciona con elegancia tras quedar fuera de los Emmy; “trato de no ponerle mucho tiempo”

Tres mexicanos, un mismo sueño

Gaby Acosta, Víctor del Castillo y Emmanuel Lubezki representan la diversidad del talento mexicano en la televisión internacional: desde vestuario y maquillaje hasta fotografía. Aunque sus áreas son distintas, los tres comparten la oportunidad de mostrar que la presencia mexicana en Hollywood no se limita a la actuación, sino que influye en la manera en que se construyen las historias.

Con sus nominaciones, México celebra no solo su talento, sino también la capacidad de transformar la televisión con creatividad, precisión y pasión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados