Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Pelicula

Directora de película que muestra la realidad de Gaza denuncia campaña de odio en su contra

Directora tunecina denuncia amenazas tras estreno de película sobre niña palestina en Gaza, producida por Brad Pitt y Joaquin Phoenix.

Directora de película que muestra la realidad de Gaza denuncia campaña de odio en su contra

La cineasta Kaouther Ben Hania, responsable de la película ‘The Voice of Hind Rajab’, producida por Brad Pitt y Joaquin Phoenix, denunció haber sido blanco de una intensa campaña de mensajes intimidatorios tras la premiere de su filme en el Festival de Cine de Venecia.

La cinta, que narra los últimos momentos de una niña palestina durante la guerra en Gaza, se ha convertido en una de las más comentadas de la competencia por el León de Oro.

The Voice of Hind Rajab.

También te podría interesar: Colono israelí asesina a activista palestino que participó en “No Other Land”, documental ganador del Óscar

Mensajes hostiles tras la premiere

Ben Hania explicó a la agencia AFP que entre la noche del miércoles y el jueves posteriores a la proyección, las casillas de correo de sus productores se llenaron de “miles y miles” de mensajes hostiles.

El mismo mensaje, enviado una y otra vez, fue super intimidante”

—  dijo la directora

Quien destacó que la campaña no solo la afectó a ella, sino también a Brad Pitt y Joaquin Phoenix, productores ejecutivos de la cinta.

La cineasta, conocida por abordar conflictos sociales y políticos en sus trabajos, aseguró que esta situación no la desanima. Por el contrario, reafirma su compromiso con la historia que decidió contar:

No hice esta película para que la gente se sintiera cómoda en sus asientos”

—  subrayó

¿De qué trata ‘The Voice of Hind Rajab’?

La película se centra en Hind Rajab, una niña palestina de cinco años que murió en enero de 2024 bajo fuego israelí mientras intentaba escapar de Gaza junto a su familia. El largometraje utiliza grabaciones reales de las llamadas que Hind hizo a la Media Luna Roja Palestina, con autorización de su madre.

Para dar vida a los eventos, actores palestinos interpretan a los trabajadores de emergencias que intentaron coordinar un rescate mientras los tanques israelíes se acercaban. Ben Hania describió la dramatización como “muy cercana a lo que ellos vivieron” y afirmó que su motivación surgió de emociones intensas:

Mucha ira, mucha desesperación, pero también la necesidad de preguntarme: ¿qué puedo hacer?”

Miembros del elenco calificaron su participación como “un deber”, destacando la importancia de visibilizar la historia de Hind Rajab. La producción contó con un equipo internacional y el respaldo de cineastas y actores reconocidos, incluyendo a Rooney Mara, Alfonso Cuarón, Brad Pitt y Joaquin Phoenix.

Recepción en Venecia

La premiere mundial en Venecia se convirtió en uno de los momentos más emotivos de la edición número 82 del festival. La película recibió una ovación de pie de entre 23 y 24 minutos, una de las más largas en la historia del certamen. Durante la proyección, el público estalló en lágrimas y coreó “Free Palestine”, mientras la actriz Saja Kilani leía un discurso denunciando la deshumanización del pueblo palestino.

La crítica especializada también destacó la fuerza de la cinta. The Guardian señaló que Ben Hania tomó “uno de los temas más relevantes de nuestro tiempo con ambas manos y encontró la manera de ponerlo frente a nosotros”. Otros medios resaltaron el impacto de las grabaciones reales y señalaron el dilema ético que implica su uso.

También te podría interesar: Hamdan Ballal, cineasta palestino y ganador del Óscar por “No Other Land” narra brutal ataque colonos judíos; “me querían matar”

Próximos pasos y relevancia internacional

‘The Voice of Hind Rajab’ se estrenará en Túnez a finales de septiembre y fue seleccionada como la candidata oficial de Túnez a los Premios Óscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Además, continuará su recorrido en festivales internacionales, incluyendo Toronto, Londres, San Sebastián y Busan. Ben Hania considera este camino “muy importante” para dar visibilidad mundial a la historia de Hind Rajab y generar conciencia sobre la situación en Gaza.

Esta película se perfila no solo como un hito cinematográfico, sino también como una herramienta para visibilizar conflictos humanos, mostrando cómo el cine puede ser un puente entre la realidad y la empatía global.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados