Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Dinastía Aguilar

Más de 137 mil personas firman petición para cancelar la presentación de la dinastía Aguilar en la celebración del Grito de Independencia

Exigen cancelar concierto de los Aguilar el 15 septiembre por comentarios polémicos y divisivos.

Más de 137 mil personas firman petición para cancelar la presentación de la dinastía Aguilar en la celebración del Grito de Independencia

GUADALAJARA, JALISCO.- En apenas 48 horas, la petición para cancelar el concierto de Pepe Aguilar y sus hijos, Ángela y Leonardo, programado para el 15 de septiembre en el centro histórico de Guadalajara, alcanzó 137,447 firmas verificadas en la plataforma Change.org.

El evento había sido anunciado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, como parte de las celebraciones del Grito de Independencia. Sería el primer festejo patrio que encabezaría como mandatario estatal.

También te podría interesar: Ángela Aguilar y Christian Nodal reaparecen juntos en público escoltados por guardaespaldas tras polémicas familiares

¿Qué es la petición y dónde encontrarla?

La solicitud se titula “@PabloLemusN No a la presentación de los Aguilar en Grito de Independencia en Guadalajara” y fue creada por Susan Belén Yáñez Godínez. Está dirigida al gobernador Pablo Lemus Navarro y ha ganado fuerza rápidamente, reflejando la indignación de ciudadanos locales y migrantes mexicanos en Estados Unidos.

En la petición se advierte que las declaraciones de los Aguilar son divisivas y poco representativas de los valores que debería reflejar un evento patriótico, y se solicita cancelar el concierto.

Personas en Guadalajara no quieren la presentación de la familia Aguilar para el festejo del Grito de Independencia. | Captura de pantalla: change.org

¿Por qué piden cancelar el concierto?

Los firmantes critican comentarios previos de los artistas:

  • Pepe Aguilar dijo en un concierto en Estados Unidos “hacer las cosas legalmente, sin pretextos”, lo que fue interpretado como insensible hacia los migrantes indocumentados.
  • Ángela Aguilar se definió como “mexicoamericana legal”, generando una división entre migrantes legales e ilegales.

El texto señala que:

Seguir dándoles foco y contratándolos con dinero del pueblo es confirmar y validar ese discurso que lastima a nuestra gente migrante”

Críticas a la imagen de Ángela Aguilar

La petición también menciona que Ángela Aguilar ha estado envuelta en polémicas mediáticas y que la familia Aguilar ha mostrado actitudes elitistas y alejadas del pueblo. Según los firmantes, los artistas no representan valores positivos ni familiares.

Migrantes también se suman

Muchos de los firmantes viven en Estados Unidos y se sienten directamente ofendidos por los comentarios de los Aguilar.

Cruz, un mexicano radicado en Sacramento, California, escribió:

  • “Yo como inmigrante mexicano radicado en USA firmo esta petición porque es muy dolorosa la forma en que estas personas se expresan, ya que con su altanería y prepotencia se autodenominan ‘legales’ o ciudadanos de USA y solo se sienten patriotas mexicanos a conveniencia de ellos... cancélenlos porque no nos representan”.

Su comentario recibió más de 500 “me gusta” en la plataforma.

La postura del gobierno de Jalisco

Hasta ahora, el gobernador Pablo Lemus no ha emitido una respuesta oficial sobre la petición, aunque en el anuncio original señaló que el concierto sería parte central de los festejos del Grito en Guadalajara.

También te podría interesar: “Muy infantil”: Conductores de Ventaneando critican la pelea entre la familia Aguilar y Emiliano en redes sociales

¿Qué exigen los firmantes?

La petición solicita explícitamente:

  • Cancelar la presentación de la familia Aguilar en los festejos del Grito.
  • Evitar el uso de recursos públicos para promover artistas con discursos divisivos.
  • Dar prioridad a talentos locales y nacionales que representen dignidad, unidad y valores sociales.

Con 137,447 firmas y contando, la presión social aumenta día con día, dejando en duda la viabilidad política del concierto y destacando un debate más amplio sobre la representación de los artistas frente a la comunidad migrante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados