Cinépolis Channel: el nuevo servicio que ofrece más de 100 películas mexicanas gratis
Cinépolis lanzó Cinépolis Channel, canal gratuito en Roku y Samsung TV Plus con más de 100 películas mexicanas disponibles.

CIUDAD DE MÉXICO.- El cine mexicano regresa a las pantallas de los hogares sin costo alguno con el lanzamiento de Cinépolis Channel, la nueva propuesta digital de la cadena de cines más grande del país. Esta plataforma ofrece más de 100 películas nacionales que se pueden ver gratis en televisores inteligentes sin necesidad de registro ni suscripción.

También te podría interesar: “Los sueños de Lynch”: Cinépolis anuncia ciclo especial en memoria de David Lynch
¿Dónde ver Cinépolis Channel?
Cinépolis Channel ya está disponible en Samsung TV Plus, en el canal 2734, y en la sección de Roku Channel para dispositivos con Roku TV. La principal ventaja es que no se requieren descargas adicionales ni pagos mensuales: basta con contar con uno de estos equipos para acceder al contenido.
La oferta incluye comedias, dramas y estrenos recientes del cine mexicano, con el objetivo de mostrar la diversidad de la producción nacional y llegar a un público más amplio.
Llega Cinépolis Channel a RokuTV pic.twitter.com/BxHMs5OMsx
— Dr. Cable (@markonetworksmx) August 28, 2025
Del cierre de Cinépolis Klic al nuevo modelo gratuito
Este nuevo canal surge tras la desaparición de Cinépolis Klic, el servicio de streaming que la empresa operó por una década y que cerró el 31 de mayo de 2023. En aquel momento, la compañía explicó que la decisión se debió a:
- “Los cambios en la industria del entretenimiento en casa”
- “La consolidación y exclusividad de contenidos en otras plataformas”
- “La intensa competencia de ese mercado”
Frente a ese panorama, Cinépolis apostó por un modelo más accesible y sin barreras económicas, con el fin de mantener un vínculo con el público digital y al mismo tiempo dar un espacio destacado al cine nacional.
¿Cinépolis Channel compite con Netflix y otras plataformas?
El funcionamiento de esta nueva propuesta se basa en el esquema FAST (Free Ad-Supported Streaming TV), un sistema de televisión por streaming con anuncios que permite a los usuarios disfrutar del contenido gratis, mientras los ingresos provienen de la publicidad.
Este modelo, que ya es tendencia en varias partes del mundo, ofrece una alternativa para quienes buscan entretenimiento sin pagar suscripciones y abre un nuevo frente de competencia frente a gigantes como Netflix, Amazon Prime Video o Disney+.
Una alianza para fortalecer el cine mexicano
La llegada de Cinépolis Channel fue posible gracias a la colaboración con Samsung TV Plus y Roku TV, dos de las plataformas de televisores inteligentes con mayor presencia en México.
Sobre la alianza, Aline Jabbour, Directora Senior de Samsung TV Plus LATAM, señaló:
La incorporación de Cinépolis a Samsung TV Plus refuerza nuestra visión de ofrecer contenido relevante para el público mexicano. Esta alianza brinda una oferta cinematográfica rica en diversidad y calidad, conectando con los gustos y preferencias locales”
Con ello, Cinépolis no solo amplía su presencia digital, sino que también se convierte en un escaparate para la identidad cultural mexicana a través del séptimo arte.
¿Qué tipo de películas están disponibles?
La programación de Cinépolis Channel incluye:
- Comedias mexicanas populares, para quienes buscan un rato de humor ligero.
- Dramas contemporáneos, que reflejan la realidad social del país.
- Estrenos recientes, con producciones que han pasado por la cartelera en años pasados.
- Clásicos modernos del cine nacional, que muestran el talento de nuevas generaciones de cineastas.
De esta manera, la plataforma no se limita a mostrar títulos comerciales, sino que busca dar espacio a una selección variada que celebre el talento y la riqueza cultural del país.
También te podría interesar: “Hasta terminó cayéndose”: joven de Cinépolis se graba limpiando la sala y muestra todo lo que encuentra
Una tendencia en crecimiento en México
El auge de servicios de streaming gratuitos no es casualidad. En México, cada vez más usuarios buscan opciones sin costo frente a la saturación de plataformas de pago. Ejemplos como Mercado Play ya han captado la atención de los consumidores, y la entrada de Cinépolis refuerza este movimiento.
Con Cinépolis Channel, el público gana una nueva forma de disfrutar el cine mexicano sin pagar un peso y con la facilidad de encender la televisión para acceder a un catálogo en constante expansión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son las principales referencias de “Otro viernes de locos” a otras películas icónicas de Lindsay Lohan
¿Quiénes fueron Ed y Lorraine Warren? Los demonólogos que inspiraron las películas de “El Conjuro”
Este es el Pueblo Mágico de San Luis Potosí que enamoró a Brad Pitt y Julia Roberts cuando grabaron una película
“Me inspira mucho”: Jessica Chastain elogia a Claudia Sheinbaum durante visita a México