Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Sasha Sokol

Sasha Sokol celebra fallo histórico de la Suprema Corte: abuso sexual infantil será imprescriptible y con derecho a indemnización

A partir del 1 de septiembre entraron en vigor dos tesis obligatorias que cambian el acceso a la justicia en México.

Sasha Sokol celebra fallo histórico de la Suprema Corte: abuso sexual infantil será imprescriptible y con derecho a indemnización

La cantante y actriz Sasha Sokol compartió hoy un mensaje en el que celebró la publicación de dos tesis de jurisprudencia por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Estas resoluciones, que entraron en vigor el 1 de septiembre de 2025, establecen criterios históricos en la defensa de los derechos de las víctimas de abuso sexual infantil.

Lo que establecen las nuevas tesis

Tesis 200/2025: Define que cualquier relación impropia entre un adulto y un menor constituye un acto de violencia sexual y, por lo tanto, un hecho ilícito que otorga a la víctima el derecho a reclamar una indemnización.

Tesis 201/2025: Determina que la acción para reclamar dicha indemnización es imprescriptible, lo que significa que no existe un límite de tiempo para hacerlo.

De esta manera, las víctimas podrán acceder a la justicia incluso muchos años después de haber sufrido los hechos, eliminando uno de los principales obstáculos que enfrentaban al denunciar.

Un precedente derivado del caso Sokol

Estas tesis se derivan del proceso que Sasha Sokol emprendió contra el productor Luis de Llano, a quien denunció públicamente en 2022 por haber mantenido una relación con ella cuando tenía 14 años. En junio de 2025, la SCJN confirmó la condena contra De Llano por daño moral, y ahora ese precedente se transforma en jurisprudencia obligatoria para todos los tribunales del país.

El mensaje de Sasha Sokol

En su publicación, la cantante subrayó la importancia del fallo:

“La Suprema Corte ya publicó las dos tesis de jurisprudencia que, a partir del 1 de septiembre, son obligatorias para todos los jueces y tribunales de nuestro país. Celebro que antes de partir, hayan sumado estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano”.

Impacto en el sistema judicial

La decisión de la SCJN significa que todos los jueces y magistrados en México deberán aplicar estos criterios sin excepción, lo que garantiza certeza jurídica y protege de manera más amplia a las víctimas de violencia sexual infantil.

Juristas y especialistas en derechos humanos han calificado este cambio como un parteaguas en la justicia mexicana, ya que reconoce la complejidad emocional y psicológica que enfrentan quienes denuncian estos delitos y elimina la presión del tiempo para acceder a la reparación del daño.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados