¿De qué murió Giorgio Armani? Esto se sabe sobre su enfermedad
La causa no fue revelada oficialmente, pero había antecedentes médicos.
El fallecimiento del diseñador italiano Giorgio Armani el pasado 4 de septiembre de 2025 generó preguntas sobre su estado de salud. Aunque su casa de moda informó que murió pacíficamente en su hogar de Milán, no se dieron a conocer detalles sobre la enfermedad que lo aquejaba.
Lo que sí se sabe es que Armani había enfrentado problemas de salud desde 2009, cuando fue diagnosticado con hepatitis a causa de una intoxicación. Esa condición lo acompañó por años, y aunque logró recuperarse, él mismo reconoció que la experiencia marcó su vida.
Su testimonio sobre la hepatitis
En una entrevista concedida en 2024 a la revista Vanity Fair, Armani compartió cómo vivió el proceso de la enfermedad.
“La enfermedad es diferente, te hace decir: ‘¿Pero por qué me ha pasado a mí?’ (…) no me di cuenta de que estaba tan gravemente enfermo. Fue, quizás, una reacción psicológica, un deseo de decir que lo lograría superar. Todo el mundo me dice: ‘Siempre lo consigues, esta vez también lo conseguirás’”, relató.
Estas declaraciones revelaron que, pese a su fortaleza, la hepatitis fue un reto que lo hizo reflexionar sobre su salud y su capacidad de resiliencia.
¿Qué es la hepatitis y cómo se contrae?
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede tener distintos orígenes. Existen varios tipos (A, B, C, D y E), cada uno con características particulares:
• Hepatitis A y E: se transmiten por consumir alimentos o agua contaminada.
• Hepatitis B, C y D: se contraen principalmente por contacto con sangre infectada, transfusiones no seguras, agujas contaminadas o relaciones sexuales sin protección.
Consecuencias de la hepatitis
Los efectos de esta enfermedad dependen del tipo y de si se vuelve crónica. Entre sus consecuencias más comunes están:
• Cansancio extremo y pérdida de apetito.
• Náuseas y malestar general.
• Daño progresivo en el hígado.
• Riesgo de cirrosis o cáncer hepático en los casos más graves y no tratados.
Aunque Giorgio Armani logró superar los momentos más críticos tras su diagnóstico en 2009, su historial médico fue un factor que lo acompañó hasta los últimos años de su vida.