Caifanes: “Dejamos que la música nos guíe”
Alfonso André, baterista de la emblemática banda, asegura que viven un momento de gran armonía.

HERMOSILLO, Sonora.- A lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria, Caifanes ha marcado a distintas generaciones con su música, y este 12 de septiembre llevará a Arizona, específicamente a Maricopa -en el marco de su actual gira mundial-, el sonido que por tantos años los ha caracterizado, pero que al mismo tiempo no deja de evolucionar.
El baterista Alfonso André, en entrevista exclusiva para Grupo Healy, reflexionó sobre la vigencia del grupo, sus transformaciones en el escenario y el significado detrás de su más reciente sencillo, “Y caíste”.
“Empezamos la gira el 3 de septiembre en Montreal, de ahí Toronto, Calgary, Vancouver... luego bajamos a Las Vegas y después llegamos a Maricopa. Va a estar intenso, hay varios shows con ‘sold out’ y eso nos emociona mucho”, compartió André.
No es lo mismo tener 20 que 60 (años), pero tratamos de mantenernos en forma para estar listos para la gira. La música nos sigue dando fuerza”, agregó.
El músico celebra que el público de Caifanes sea multigeneracional, algo que aún lo sorprende.
“Nos encanta, no sabemos exactamente por qué pasa, pero es increíble ver chavitos en los conciertos que llegan a nuestra música gracias a sus papás o incluso abuelos. Otros nos descubren en series o plataformas. Nos llena de gratitud que nuestra música siga vibrando en nuevas generaciones”, expresó.

MÁS FUERTES QUE NUNCA
Sobre el presente de la agrupación, André asegura que la química entre los integrantes se ha fortalecido con los años.
“Cada vez nos conocemos mejor, ya somos un organismo independiente. Muchas veces reaccionamos con una mirada o un acento musical, hay una sinergia muy fuerte después de tantos años. Además, ahora estamos en una etapa de mucha armonía dentro de la banda y eso se transmite al público”, reveló.
La evolución no sólo ha sido técnica, enfatizó el baterista, sino también personal.
“Creo que cada uno ha ido encontrando un lenguaje propio. Dejas de ser sólo la suma de tus influencias y desarrollas un estilo que ya es tuyo”, explicó. “Eso le da más personalidad tanto a cada músico como a la banda”.
No somos de repetir el mismo show todas las noches, eso nos da flojera. Siempre cambiamos algo, dejamos descansar algunas canciones, metemos otras. Incluso estamos retomando temas de Jaguares, porque mucha gente también creció con esa etapa y los quiere escuchar”.
CON EL “SELLO” CAIFANES
Su sencillo más reciente, “Y caíste”, es un tema que refleja tanto la vigencia de Caifanes como su capacidad de reinventarse.
“Es un balance delicado: No hacer lo mismo que antes, pero sin perder la personalidad de la banda. La canción nació de un ‘palomazo’ en los ensayos después de la pandemia. Rodrigo Baills empezó a tocar un riff y nos montamos todos. Trabajamos de manera muy instintiva, dejamos que la música nos guíe”.
El resultado, explicó André, es un tema con tintes oscuros y algo densos.
La letra de Saúl (Hernández) habla de un rey de barrio que de pronto se da cuenta de que el tiempo pasó y ya no es el mismo. Todos lidiamos con eso, incluso nosotros, con casi 40 años de carrera. Hay un peso de la edad que se siente, y la canción habla de esa confrontación con el paso del tiempo”, detalló el baterista.
En cuanto a los cambios en la industria musical, André destacó que Caifanes ha sabido adaptarse.
“Ahora funciona mucho a base de sencillos, pero no es algo nuevo: En los 50 y 60 también se hacía así. Lo padre es que nos permite grabar de manera más guerrillera, entrar al estudio un par de días y salir con una canción”, celebró. “Así seguimos activos sin dejar de tocar en vivo, que es lo que más disfrutamos”.
Siempre estamos abiertos (a colaboraciones), pero no lo hacemos porque esté de moda. Si se da de manera natural y es interesante para ambas partes, claro que sí. No estamos cerrados, pero tampoco forzamos nada”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí