Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Disney

Disney enfrenta multa de 10 millones de dólares por violar privacidad infantil en YouTube

Disney pagará multa millonaria por recopilar datos de menores en YouTube y violar la ley de privacidad infantil.

Disney enfrenta multa de 10 millones de dólares por violar privacidad infantil en YouTube

LOS ÁNGELES.- The Walt Disney Company acordó pagar 10 millones de dólares para resolver una demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) por violaciones a la privacidad infantil en YouTube. La acción legal surgió tras detectarse que la compañía permitió la recolección de datos personales de menores sin el consentimiento de sus padres.

También te podría interesar: Guionista de ‘Lightyear’ defiende la pareja lésbica en la película tras críticas de Snoop Dogg; “el amor es amor”

¿Qué hizo Disney para recibir la demanda?

La FTC acusó a Disney de no etiquetar correctamente algunos videos con la categoría “Hecho para niños” en YouTube. Esta omisión expuso a los menores a funciones de la plataforma no apropiadas para su edad, como la reproducción automática de videos.

En la demanda presentada en California, el Departamento de Justicia señala:

El etiquetado incorrecto permitió a Disney, a través de YouTube, recopilar datos personales de menores de 13 años que veían contenido dirigido a niños, y utilizar esa información para publicidad dirigida a ese mismo público”

El problema radica en que Disney obtiene ingresos por la publicidad que YouTube inserta en sus videos y por anuncios que la misma empresa vende directamente.

Al no clasificar bien sus contenidos infantiles, permitió que YouTube recolectara datos de menores y mostrara anuncios personalizados a ese público.

Multa y medidas obligatorias para Disney

Además del pago de 10 millones de dólares, la empresa deberá implementar un programa obligatorio para revisar todos sus videos dirigidos a niños. Esta medida busca garantizar que se cumpla la Ley de Protección de Privacidad Infantil en Línea (COPPA, por sus siglas en inglés).

El presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson, declaró:

Nuestra orden penaliza el abuso de confianza parental por parte de Disney y, mediante un programa obligatorio de revisión de videos, abre la puerta al futuro de la protección infantil en línea: la tecnología de verificación de edad”

La regla COPPA y YouTube

Desde 2019, YouTube exige a todos los creadores de contenido indicar si sus videos están “Hechos para niños” (MFK). Esta categoría:

  • Impide que YouTube recopile información personal de los menores.
  • Desactiva anuncios personalizados.
  • Limita la publicación de comentarios en los videos.

Según la denuncia, en 2020 YouTube informó a Disney que más de 300 de sus videos habían sido reclasificados como MFK. Sin embargo, la compañía no actualizó sus políticas ni corrigió manualmente los videos individuales.

La postura de Disney

En un comunicado, Disney aseguró que mantiene su compromiso con la privacidad infantil:

Disney tiene una larga tradición de cumplir con los más altos estándares de privacidad infantil, y mantenemos nuestro compromiso de invertir en las herramientas necesarias para seguir siendo líderes en este sector”

La empresa también se comprometió a seguir las directrices de la regla COPPA y a revisar todos los videos destinados a menores, asegurando que estén correctamente etiquetados en YouTube.

También te podría interesar: Todo lo que sabemos sobre ‘La era de hielo 6′: estreno, trama y reparto confirmado

¿Por qué es importante para los padres?

Este caso refuerza la necesidad de que los padres supervisen el contenido que consumen sus hijos en línea y confirma que las empresas deben cumplir estrictamente la ley para proteger la privacidad de los menores.

Con información de: EFE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados