Critican a Chris Martin por invitar a fans israelís al escenario, mientras se pronuncia en apoyo a Palestina en concierto de Coldplay
El cantante de Coldplay, Chris Martin, generó controversia en Londres tras invitar a fans israelíes al escenario y reconocer a palestinos en el público.

Lo que comenzó como una noche de música en el estadio Wembley de Londres terminó en una discusión global sobre identidad, política y sensibilidad cultural. Chris Martin, vocalista de Coldplay, se convirtió en el centro de la polémica después de invitar a dos jóvenes israelíes al escenario y posteriormente dar un mensaje que, lejos de unir, provocó división entre el público y en redes sociales.
Durante la presentación del domingo, Martin pidió a dos fans, Avia y Tal, que lo acompañaran frente a las más de 90 mil personas presentes. Al preguntarles su origen y escuchar que eran de Israel, la reacción del público fue mixta: algunos aplaudieron, otros lanzaron abucheos y hubo gestos de incomodidad.
Te puede interesar: Chris Martin habla por primera vez sobre la infidelidad captada en su concierto de Coldplay; seguirá usando la kiss cam
Las palabras de Chris Martin y la reacción inmediata
Desde su piano, el artista buscó enmarcar el momento bajo un discurso de igualdad. Dirigiéndose a las jóvenes, comentó: “Estoy muy agradecido de que estén aquí como seres humanos. Las tratamos como iguales en la Tierra, sin importar de dónde vienen”.
El ambiente cambió drásticamente cuando añadió: “Aunque sea controversial, quiero dar la bienvenida también a las personas de Palestina que están en el público, porque creo que todos somos igualmente humanos”. Sus palabras fueron recibidas con una ovación ensordecedora que contrastó con la tibia recepción hacia las asistentes israelíes.
Coldplay invites Israeli couple on stage, wishes them well, and calls for equal rights for Palestinians pic.twitter.com/x0cg7oVIi8
— HatsOff (@HatsOffff) September 2, 2025
Videos del momento se difundieron rápidamente en redes sociales, generando miles de reacciones y dividiendo opiniones en torno al papel del artista.
Críticas desde la comunidad judía e israelí
Para muchos comentaristas y seguidores israelíes, la situación fue humillante. La periodista sionista Eve Barlow calificó el instante como “mortificante” para las jóvenes, señalando que lo que debió ser una celebración se transformó en un examen de identidad frente a miles de personas.
El youtuber judío Yaakov Langer consideró las declaraciones “repugnantes” y criticó que Martin no hiciera mención a los rehenes israelíes aún retenidos por Hamas. En la misma línea, el investigador Casey Babb opinó que el cantante convirtió “una noche de emoción y alegría en un evento de confusión y tristeza”, acusándolo de superficialidad en su discurso de igualdad.
En redes sociales, seguidores como Yaron Samid, un fanático de Coldplay, calificaron el hecho como un “error de tacto” que podría dañar la relación con algunos de sus admiradores más fieles. Para Samid, las palabras de Martin reflejaron “un prejuicio creciente contra los israelíes atrapados en una guerra que nunca pidieron”.
Reacciones opuestas: apoyo a Palestina
En contraste, para los asistentes palestinos y sus simpatizantes el gesto fue recibido como un acto de reconocimiento pocas veces visto en un escenario de alcance mundial. La ovación que siguió a sus palabras fue compartida en decenas de videos en plataformas digitales, donde muchos lo felicitaron por visibilizar la presencia palestina y abogar por igualdad.
Numerosos comentarios celebraron la postura de Martin como un ejemplo de solidaridad y valentía, destacando que en un clima global de tensión, pocos artistas de su nivel se atreven a abordar el tema en público.
Te puede interesar: Artistas que se han pronunciado a favor de Palestina de forma contundente en el escenario
Un episodio que refleja la división
Lo que Martin pretendía presentar como un mensaje de unidad terminó por revelar las fracturas existentes en torno al conflicto. Mientras algunos lo interpretaron como un recordatorio de la humanidad compartida, otros lo vieron como una humillación pública que dejó en evidencia la tensión sobre ser identificado como israelí en escenarios internacionales.
Te puede interesar: Estados Unidos ordena rechazar visas a palestinos, sin importar si residen o no en la Franja de Gaza
En entrevistas posteriores, una de las jóvenes israelíes admitió que consideró no revelar su nacionalidad en el escenario y decir que era de Malta. Sin embargo, decidió ser honesta, aunque reconoció sentir miedo al exponer su identidad ante decenas de miles de personas.
Contexto de la gira y antecedentes
No es la primera vez que Coldplay se ve envuelto en comentarios relacionados con el conflicto. Durante su gira Music of the Spheres, Chris Martin ha mencionado en varias ocasiones a ambos pueblos. En julio, durante un show en Europa, destacó la presencia de una bandera palestina en una fecha y de una israelí en otra, señalando: “Damos la bienvenida a todos, me alegra verlos juntos”.
A pesar de sus intentos de balance, el episodio de Wembley muestra lo delicado que resulta abordar el tema en espacios de entretenimiento masivo, donde las emociones y sensibilidades nacionales están a flor de piel.
Te puede interesar: Famosos mexicanos muestran apoyo en redes a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Diseñador Miguel Adrover rechaza vestir a Rosalía por falta de apoyo a Palestina; “el silencio es complicidad”
Pedro Almodóvar exige al Gobierno romper relaciones con Israel en protesta por el genocidio en Gaza
Gal Gadot asegura que “Snow White” fracasó por la presión que sufren los artistas de hablar sobre Israel y Palestina
Aliados de Trump como Reino Unido y Canadá están rompiendo con EEUU para forzarlo a cambiar su postura hacia Israel ante la devastadora guerra en Gaza