HBO Max estrenará documental sobre Debanhi Escobar en septiembre, con la participación de la familia de la joven
HBO Max lanzará un documental sobre el caso Debanhi Escobar, promete un enfoque de justicia y memoria.

El próximo 18 de septiembre, la plataforma HBO Max estrenará la serie documental “Debanhi, ¿Quién mató a nuestra hija?“, centrada en el caso de Debanhi Escobar, joven de 19 años cuya desaparición y muerte en 2022 conmocionaron a México. El proyecto busca profundizar en los hechos que marcaron un antes y un después en la conversación pública sobre la violencia de género y las desapariciones en el país.
El caso de Debanhi no solo generó indignación nacional, sino que se convirtió en un símbolo de la falta de respuestas claras en las investigaciones de feminicidios en Nuevo León. La producción de HBO Max promete retomar esta historia con un enfoque periodístico y social, atendiendo tanto al dolor de la familia como al impacto colectivo.
Los hechos que marcaron el caso
La noche del 8 de abril de 2022, Debanhi asistió a una fiesta en Escobedo, Nuevo León. Horas después, fue vista por última vez en la carretera a Laredo, en una imagen que se viralizó en redes sociales. Tras una intensa búsqueda que movilizó a la sociedad civil y autoridades, su cuerpo fue hallado semanas más tarde en una cisterna del motel Nueva Castilla.

La autopsia determinó como causa de muerte asfixia por sofocación, sin embargo, las irregularidades en la investigación mantuvieron abiertas múltiples dudas y cuestionamientos sobre lo ocurrido aquella noche.
Una producción con respaldo familiar
A diferencia de otros proyectos audiovisuales que han abordado la historia, este documental cuenta con el apoyo directo de los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. La familia había rechazado participar en producciones anteriores, como la serie de ViX “#TODAS. Debanhi, una historia de redes”, argumentando un compromiso previo con otra plataforma y la necesidad de contar su versión con mayor profundidad.
Mario Escobar declaró que el nuevo documental permitirá exponer detalles inéditos y señalar las negligencias de las autoridades en el manejo del caso. Además, destacó que su objetivo principal es mantener viva la memoria de su hija y visibilizar la lucha por la justicia.

Te puede interesar: Por esta razón los papás de Debanhi Escobar no participaron en el documental de Televisa; revelarán su versión de la historia en otra plataforma
Contexto de otras producciones
El caso de Debanhi ya había sido tema central en distintos documentales. En diciembre de 2024 se anunció “TODAS: Debanhi, una historia de redes”, dirigido por Arisbeth Márquez y conducido por la periodista Itzel Cruz, con producción de Detective, Viento del Norte Cine y N+Docs. Ese trabajo abordó, además, las desapariciones de Yolanda Martínez y María Fernanda Contreras, ocurridas en el mismo periodo en Nuevo León.
Aunque el proyecto fue bien recibido por visibilizar la problemática, la familia de Debanhi aclaró que no participó en él, reservándose su testimonio para un proyecto independiente.
Te puede interesar: Papá de Debanhi busca lugar en el Congreso con propuestas ante desapariciones en NL
Voces que impulsan la memoria
Periodistas como Lydia Cacho han destacado la importancia de estas producciones para reconstruir los hechos y evidenciar las irregularidades en las investigaciones de feminicidios en México. Al compartir el tráiler del documental en redes sociales, Cacho subrayó que este tipo de trabajos ofrecen un espacio para la verdad y fortalecen el debate sobre los derechos de las mujeres en el país.
El documental de HBO Max se inscribe en esta línea de proyectos que no solo reconstruyen los hechos, sino que también visibilizan los obstáculos legales y burocráticos que enfrentan las familias de las víctimas en la búsqueda de justicia.
Una fecha que invita a la reflexión
Con el estreno programado para septiembre, la producción de HBO Max llega en un momento clave, en el que el caso de Debanhi continúa siendo un emblema de la exigencia de justicia en México. La narrativa promete ser un ejercicio de memoria colectiva que no solo honra a la joven, sino que también abre un espacio de reflexión sobre la violencia de género y la necesidad urgente de reformas en los procesos de investigación.
Más allá del interés mediático, el documental busca generar un impacto social duradero, fortaleciendo la conversación pública sobre la seguridad de las mujeres y la responsabilidad del Estado en su protección.
#Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, nueva serie documental Max Original, retrata la búsqueda de justicia y la lucha de una familia por respuestas sobre el caso de Debanhi Escobar. Disponible el 18 de septiembre en HBO Max. pic.twitter.com/AkTWaj8RhQ
— HBO Max Latinoamérica (@StreamMaxLA) September 1, 2025
La historia de Debanhi Escobar sigue marcando a la sociedad mexicana. El próximo estreno de HBO Max representa una nueva oportunidad para entender las dimensiones del caso, acompañar a la familia en su búsqueda de justicia y visibilizar las fallas estructurales que rodean las investigaciones de feminicidios.
Con este lanzamiento, la plataforma busca aportar un testimonio valioso al debate nacional y mantener vivo el recuerdo de una joven que se convirtió en símbolo de lucha contra la impunidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Lloré al verlo”: Marco Antonio Regil reacciona al documental de Marcial Maciel que expone abusos de víctimas en la Legión de Cristo
“Marcial Maciel: El Lobo de Dios” revela testimonios de décadas de abuso sexual infantil y el encubrimiento en los Legionarios de Cristo
Tras sacar a la luz los abusos sexuales de Marcial Maciel a menores y el encubrimiento de la Iglesia en “El Lobo de Dios”, los Legionarios de Cristo se molestan por el uso de fotos sin autorización
BTS graba canción inédita de Michael Jackson para un álbum tributo