Monster High lanza muñeca inspirada en Quetzalcóatl para el Día de Muertos: fecha de lanzamiento y dónde comprarla
Monster High presenta muñeca de colección inspirada en Quetzalcóatl y el Día de Muertos. Conoce sus detalles, precio estimado y dónde adquirirla.

La marca de juguetes Monster High, propiedad de Mattel, continúa sorprendiendo a los fanáticos y coleccionistas al anunciar una muñeca de edición especial que rinde homenaje a la cultura mexicana. En esta ocasión, la firma presentó una nueva versión de Skelita Calaveras, personaje vinculado desde su origen a las tradiciones del Día de Muertos, que ahora luce un diseño inspirado en Quetzalcóatl, una de las deidades más importantes de la cosmovisión mesoamericana.
La muñeca fue revelada como parte de la línea de productos conmemorativos para el Día de Muertos 2025 y estará disponible en plataformas digitales, despertando gran expectativa entre coleccionistas y seguidores de la franquicia.

Una muñeca con detalles cargados de simbolismo
La edición especial de Skelita porta un atuendo majestuoso en tonos negros con mangas abullonadas, acompañado de un estampado colorido que representa a Quetzalcóatl, la serpiente emplumada.
Entre los detalles más destacados se encuentra un collar con la cabeza de la deidad, un cinturón dorado y un reboso rojo que refuerza la conexión con la tradición mexicana. En la parte superior, un tocado de plumas amarillas, azules y rosas, acompañado de flores de cempasúchil, adorna su cabello lacio. El conjunto se complementa con aretes largos en forma de serpiente emplumada, que refuerzan la unión entre moda, mitología y tradición.
Fecha de lanzamiento y dónde comprarla
De acuerdo con Mattel, la muñeca estará disponible a partir del martes 2 de septiembre de 2025 a las 10:00 a.m. (hora del centro de México). Su venta será exclusiva a través de Mattel Creations y Amazon México, lo que garantiza acceso global para coleccionistas.
Aunque la compañía no ha confirmado el precio oficial, expertas en coleccionismo anticipan que podría costar alrededor de mil pesos mexicanos o más, debido a la exclusividad y al nivel de detalle de la pieza.
La relevancia cultural de Quetzalcóatl
La elección de Quetzalcóatl no es casualidad. En la mitología mesoamericana, su nombre significa “serpiente emplumada” y simboliza la dualidad entre lo terrenal y lo divino. La serpiente representa la tierra, la fertilidad y lo material, mientras que las plumas del quetzal evocan lo espiritual y celestial.
Quetzalcóatl fue considerado un dios de la sabiduría, el viento, las artes y la fertilidad, así como un héroe cultural que enseñó a los pueblos antiguos a sembrar, a tejer y a vivir en armonía. Dentro de las culturas tolteca, maya y mexica, su figura adquirió gran relevancia como deidad que une dos mundos: el de los mortales y el de lo divino.

Su legado también está relacionado con la creación del ser humano. Según algunos relatos, Quetzalcóatl descendió al Mictlán para recuperar los huesos de los hombres de épocas pasadas, los cuales roció con su propia sangre para dar origen a la humanidad actual.
Otras ocasiones en que Monster High se ha inspirado en México
Esta no es la primera vez que Monster High incorpora elementos de la cultura mexicana en sus muñecas:
- Skelita Calaveras (2012): fue presentada como parte de la línea “Scaris: City of Frights”. Su diseño estaba inspirado directamente en la tradición del Día de Muertos, con un vestido colorido que hacía alusión al papel picado y flores de cempasúchil.
- Ediciones Día de Muertos (2019 en adelante): Mattel lanzó muñecas especiales de Barbie y Monster High para conmemorar la festividad, incorporando trajes típicos, maquillaje de calavera y símbolos de la ofrenda.
- Colaboraciones recientes: Skelita ha sido reeditada en varias colecciones vinculadas al Día de Muertos, reforzando su identidad como un personaje que conecta a la marca con las tradiciones mexicanas.
Con esta nueva versión inspirada en Quetzalcóatl, Monster High da un paso más al fusionar mitología y tradición, ofreciendo una pieza de colección que no solo resalta por su diseño estético, sino también por su valor cultural.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí