Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Eclipse

¿Cómo ver un eclipse solar sin dañar tus ojos? Estas son las recomendaciones de la NASA

NASA advierte: un eclipse solar solo puede observarse con protección especial.

¿Cómo ver un eclipse solar sin dañar tus ojos? Estas son las recomendaciones de la NASA

MÉXICO.- Un eclipse solar total es uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza, pero también puede ser peligroso si no se observa de la manera correcta. La NASA recuerda que mirar directamente al Sol sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles en los ojos.

A continuación, te explicamos cómo disfrutar de este fenómeno de forma segura y qué medidas tomar para evitar accidentes.

También te podría interesar: ¿Qué pasa si te cortas el cabello en un día de eclipse? Esto dice la astrología

¿Se puede mirar directamente el eclipse?

La respuesta es no, excepto en el breve momento de la totalidad, cuando la Luna cubre por completo la cara brillante del Sol. En todos los demás instantes, la radiación solar puede dañar la vista incluso si se trata de una mirada rápida.

Según la NASA:

No es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada para la observación solar, excepto durante la breve fase total de un eclipse solar total"

Uso correcto de anteojos para eclipses

Los anteojos para eclipses, también llamados visores solares, son la opción más segura para observar las fases parciales. Estos no son lo mismo que los lentes de sol comunes:

  • Los anteojos para eclipses cumplen con la norma internacional ISO 12312-2.
  • Son miles de veces más oscuros que unas gafas de sol normales.
  • Deben estar en perfecto estado: si presentan rayaduras, grietas o daños, deben desecharse.

La NASA recomienda también que los niños sean supervisados mientras los usan.

Lentes de eclipse.

Lo que nunca debes hacer

Existen prácticas que pueden resultar sumamente riesgosas durante un eclipse solar:

  • No mires al Sol con anteojos comunes.
  • No uses binoculares, cámaras o telescopios con anteojos para eclipses puestos: los rayos concentrados queman el filtro y pueden dañar tus ojos.
  • No improvises filtros con vidrios ahumados, películas fotográficas o discos compactos: no bloquean la radiación peligrosa.

Si deseas usar cámaras, telescopios o binoculares, necesitas filtros solares especiales instalados en la parte frontal del dispositivo. Lo recomendable es hacerlo con la asesoría de un astrónomo.

Métodos caseros para ver el eclipse sin riesgos

Si no cuentas con anteojos especiales, puedes recurrir a la observación indirecta. Una de las más sencillas es el proyector estenopeico, que funciona proyectando la imagen del Sol en una superficie cercana.

Se puede hacer fácilmente con materiales básicos:

  1. Una caja de cartón.
  2. Papel aluminio.
  3. Una hoja blanca.
  4. Tijeras y cinta adhesiva.

Con el Sol detrás de ti, la luz entra por un pequeño agujero en el aluminio y se proyecta como media luna sobre el papel en el interior de la caja. Importante: nunca mires el Sol a través del agujero.

Proyector Estenopeico

¿Cuándo quitarse los anteojos?

Durante un eclipse total, solo puedes quitarte los anteojos en el instante exacto en que la Luna bloquea completamente la cara brillante del Sol. El resto del tiempo, incluso si ves apenas un pequeño destello, es necesario volver a ponértelos de inmediato.

También te podría interesar: ¿Cuándo y dónde se verán los 2 eclipses de septiembre?

No olvides cuidar tu piel

Además de la vista, también hay que proteger la piel. Un eclipse puede durar horas, y en ese tiempo la exposición al sol sigue siendo fuerte. Usa protector solar, gorra o sombrero y ropa ligera que cubra la piel para evitar quemaduras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados