Sony pierde millonarias ganancias tras éxito histórico de KPop Demon Hunters en Netflix
El éxito global de KPop Demon Hunters beneficia a Netflix, mientras Sony apenas obtiene ganancias por la venta.

“KPop Demon Hunters” se ha convertido en uno de los mayores fenómenos de Netflix, dominando tanto la industria del streaming como la de la música. La película animada ha batido récords de audiencia y de impacto cultural, gracias a la historia de su ficticio grupo musical HUNTR/X, cuyo tema “Golden” alcanzó el puesto número uno en el Billboard Hot 100, marcando un hito para el género K-Pop y para los grupos femeninos en general.
Sin embargo, detrás de este éxito sin precedentes se esconde una historia menos favorable para Sony Pictures Animation, el estudio creador de la cinta. A pesar de haber producido la película, el acuerdo comercial que firmó con Netflix provocó que gran parte de los beneficios quedaran fuera de su alcance.

Sony produjo la cinta, pero Netflix se quedó con el éxito
El proyecto fue desarrollado por Sony Pictures Animation, el mismo estudio responsable de “Spider-Man: Into the Spider-Verse”, con un presupuesto cercano a los 100 millones de dólares. Sin embargo, en plena pandemia, Sony decidió vender los derechos de la película a Netflix como una estrategia de seguridad.
De acuerdo con el analista de la industria Matt Belloni, el estudio apenas obtendrá alrededor de 20 millones de dólares en ganancias, mientras que todo el éxito posterior, desde récords de audiencia en la plataforma hasta la expansión musical del grupo ficticio, pertenece completamente a Netflix, actual dueño de la propiedad.
Te puede interesar: Spider-Man: Beyond the Spider-Verse se retrasa otra vez… ¿cuándo llegará a los cines?
Lo que parecía un movimiento estratégico en su momento terminó siendo una oportunidad perdida. La expectativa era que “KPop Demon Hunters” se integrara al catálogo de Netflix como un contenido más, generara conversación durante algunos días y luego quedara en el olvido, algo habitual dentro de la dinámica de estrenos en streaming. La realidad superó esas previsiones.
Te puede interesar: KPop Demon Hunters: Netflix planea iniciar una franquicia con un remake live-action, musical en vivo y secuelas
Récords históricos en Netflix y en la música
A siete semanas de su estreno, la película sigue siendo el título número uno en Netflix a nivel global, algo nunca antes visto en la plataforma. Además, se ha posicionado como la segunda película más vista en la historia del servicio, con posibilidades de superar a “Red Notice”, que ocupa el primer lugar.
En paralelo, el impacto musical ha sido igual de contundente. El grupo ficticio HUNTR/X logró posicionar su sencillo “Golden” en la cima de las listas más importantes, alcanzando el número uno en Billboard Hot 100. Con este logro, se convirtieron en el primer grupo de K-Pop en ocupar esa posición y en el primer grupo femenino en conseguirlo desde Destiny’s Child.

Este doble éxito ha llevado a que Netflix considere a “KPop Demon Hunters” como su equivalente a “Frozen”, la exitosa franquicia animada de Disney que recaudó miles de millones en taquilla y productos derivados.
Te puede interesar: Grupo animado HUNTR/X se convierte en el primer grupo ficticio desde Hannah Montana en entrar al Billboard Hot 100
Netflix planea expandir la franquicia
El fenómeno no se quedará en una sola película. Según reportes, Netflix ya planea convertir “KPop Demon Hunters” en una franquicia de largo alcance, con una trilogía de películas animadas, una posible adaptación en acción real e incluso un espectáculo escénico.
Aunque algunos críticos consideran que una versión con actores podría alejarse del concepto original, la ventaja es que las intérpretes de las voces de los personajes animados comparten un gran parecido físico con sus alter egos en pantalla, lo que facilitaría la transición a otros formatos.
El incierto papel de Sony en el futuro de la saga
El gran interrogante es cuál será el papel de Sony en los proyectos derivados de “KPop Demon Hunters”. Si bien el estudio desarrolló la primera entrega y cimentó el estilo visual que recuerda a “Spider-Verse”, quedó prácticamente al margen de las ganancias debido a los términos del acuerdo con Netflix.
Ahora que la cinta se ha transformado en un fenómeno mundial, todo indica que Sony no dejará escapar la oportunidad de participar en las futuras producciones, aunque por el momento no hay anuncios oficiales. Netflix, por su parte, necesitará un estudio con experiencia para dar continuidad a la franquicia, lo que abre la posibilidad de que Sony recupere parte del terreno perdido.
Un éxito que redefine el modelo de streaming
El caso de “KPop Demon Hunters" refleja cómo una decisión empresarial tomada en circunstancias extraordinarias, como la pandemia, puede tener repercusiones inesperadas a largo plazo. Mientras Netflix celebra su mayor éxito cinematográfico y se prepara para expandir la historia a otros formatos, Sony se enfrenta a las consecuencias de haber cedido demasiado pronto una propiedad que hoy podría haber transformado sus finanzas.
Lo cierto es que la película ya ocupa un lugar histórico en la cultura pop, y su evolución marcará un precedente para futuras negociaciones entre estudios y plataformas de streaming.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luis Estrada revive a “Las muertas”
Jenna Ortega habla de las “torturas mexicanas” que recuerda con cariño; el camión de la basura, mazapanes y “el chisme de las tías”
El Spin Off de Stranger Things podría estar inspirado en ‘Twin Peaks’, según Finn Wolfhard
Netflix suma “Chespirito” a su catálogo: ¿Cuándo podrás verlo?