Muere Lourdes Ambriz, famosa soprano mexicana que dio vida a las canciones de ‘La Bella y la Bestia’
Murió la soprano Lourdes Ambriz, ícono de la ópera mexicana y voz de Bella en Disney, dejando un legado internacional.
CIUDAD DE MÉXICO.- La música mexicana está de luto. La soprano Lourdes Ambriz, considerada una de las voces más versátiles y queridas del país, falleció recientemente, dejando tras de sí una trayectoria que abarcó más de cuatro décadas sobre los escenarios.
También te podría interesar: La vez que el papa Francisco recibió un regalo de su cantante favorita al expresar su amor por la música
Fallece la soprano Lourdes Ambriz
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó la noticia con un mensaje en redes sociales:
Lamenta profundamente el sensible fallecimiento de la soprano Lourdes Ambriz, figura esencial de la lírica mexicana, reconocida por un extenso repertorio que abarcó ópera, oratorio, música de cámara, renacentista y contemporánea”
La noticia conmocionó al medio cultural y musical, pues Ambriz era considerada una referencia de la ópera en México y una artista de gran generosidad en el escenario y fuera de él.
¿Quién fue Lourdes Ambriz?
Lourdes Ambriz fue una soprano mexicana reconocida tanto en México como en el extranjero. Nació con un talento vocal que le permitió incursionar en estilos muy diversos, desde la ópera clásica hasta la música contemporánea. Además de su labor como intérprete, también se destacó como formadora de nuevas generaciones de cantantes.
Su carrera internacional la llevó a presentarse en Europa, América, África y Medio Oriente. A lo largo de su vida profesional, recibió distinciones como el Premio Nacional de la Juventud en 1987, la Medalla Mozart en 2006, la Medalla Bellas Artes en 2022 y la Medalla Alfonso Ortiz Tirado en 2023, uno de los máximos reconocimientos para intérpretes de canto lírico en México.
Inicios y debut operístico
Ambriz debutó profesionalmente en 1985 con la Compañía Nacional de Ópera del INBA, interpretando a Olympia en Los cuentos de Hoffmann. Desde entonces, fue sumando a su repertorio personajes memorables como Susana (Las bodas de Fígaro), Gilda (Rigoletto), Pamina (La flauta mágica), Juliette (Romeo y Julieta) y Gretel (Hansel y Gretel).
Su versatilidad la convirtió en una de las sopranos mexicanas más completas, capaz de pasar del repertorio barroco al contemporáneo con la misma calidad interpretativa.
Reconocimientos y homenajes
En 2023, durante el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) en Álamos, Sonora, recibió la Medalla Alfonso Ortiz Tirado. La gala de clausura, donde interpretó arias clásicas y canciones mexicanas, se convirtió en un homenaje a su legado.
También fue galardonada por la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, gracias a su dedicación a la investigación operística en México.
Su impacto en la cultura popular
Además de su trabajo en la ópera, Lourdes Ambriz llegó al gran público a través del doblaje. Fue la voz en español de las canciones de Bella en la película de Disney La Bella y la Bestia, un papel que marcó a toda una generación.
También participó en producciones como Disney sobre hielo y en series animadas como Princesita Sofía.
Reacciones ante su fallecimiento
El mundo artístico expresó su pesar tras la noticia. Ludwig Carrasco, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, escribió:
Qué triste noticia la partida de la soprano Lourdes Ambriz. Generosa, amable, gran músico y persona. Fue una referencia de lo que debe ser un artista profesional. Deja un gran vacío y se le echará mucho de menos”
Por su parte, el director de orquesta Iván López Reynoso señaló:
Ha fallecido Lourdes Ambriz, artista incomparable, ser humano extraordinario, colega y amiga ejemplar. Qué dichosos los que hemos podido aprender de ti y compartir contigo. La historia de la música en México te tendrá siempre entre sus grandes glorias. Vuela alto, querida Lulú”
También te podría interesar: Muere Frank Caprio, el querido juez recordado por sus reflexiones virales y su estilo humano en la corte
El legado de Lourdes Ambriz
La soprano deja una huella profunda en la música mexicana. Su voz se escuchó en escenarios de gran prestigio internacional, pero también en proyectos de divulgación que acercaron la ópera a nuevos públicos.
Su legado puede resumirse en tres grandes aportaciones:
- Interpretación magistral de un repertorio variado y exigente.
- Difusión cultural a través del doblaje y colaboraciones con producciones populares.
- Formación de nuevas generaciones, transmitiendo su experiencia y pasión por la música.
El fallecimiento de Lourdes Ambriz marca el cierre de un capítulo importante en la historia de la lírica mexicana, pero su voz y su enseñanza seguirán resonando en quienes la escucharon y en quienes continúan su camino gracias a ella.