Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Jenni Rivera

Jenni Rivera recibirá homenaje póstumo en el Salón de la Fama de su universidad en EE.UU

Jenni Rivera será homenajeada con su ingreso póstumo al Salón de la Fama del Long Beach City College el 18 septiembre.

Jenni Rivera recibirá homenaje póstumo en el Salón de la Fama de su universidad en EE.UU

LONG BEACH, CALIFORNIA.- A casi trece años de su fallecimiento, la memoria de Jenni Rivera vuelve a ser celebrada en el lugar donde dio sus primeros pasos como estudiante universitaria.

La cantante mexicoaméricana, conocida como la Diva de la Banda, será reconocida con su ingreso al Salón de la Fama del Long Beach City College (LBCC), institución donde estudió y que ahora rinde homenaje tanto a su legado musical como a su activismo en favor de la comunidad latina e inmigrante en Estados Unidos.

También te podría interesar: Este fue el detalle que vinculó la muerte de Jenni Rivera con un narcotraficante mexicano

¿Cuándo y dónde será el homenaje?

El reconocimiento póstumo a Jenni Rivera se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre, durante el evento anual que organiza la Long Beach City College Foundation. En esta ceremonia se distingue a ex alumnos que han tenido un impacto relevante en sus profesiones y en la sociedad.

El anuncio ha generado gran expectación entre sus seguidores, ya que la artista nació en Long Beach en 1969 y mantuvo una relación cercana con su comunidad de origen hasta el día de su muerte, ocurrida en 2012 en un accidente aéreo en México.

La trayectoria que llevó a Jenni Rivera al Salón de la Fama

Jenni Rivera no solo fue una intérprete de música regional mexicana. Su carrera estuvo marcada por el esfuerzo y la resiliencia. La cantante consiguió:

  • Nueve Premios Lo Nuestro de manera consecutiva.
  • Dos Billboard y 22 Billboard de la Música Latina.
  • Cuatro nominaciones al Latin Grammy.

Estos reconocimientos la consolidaron como una de las artistas más influyentes dentro del género. Pero además, su voz trascendió lo musical: se convirtió en una activista incansable en defensa de los inmigrantes, los derechos de las mujeres y la representación latina en Estados Unidos.

La familia Rivera recibe el reconocimiento

El homenaje en Long Beach será recibido por Jacqie Rivera, hija de la cantante y actual directora de Jenni Rivera Enterprises, la empresa que administra y protege el legado artístico y social de la intérprete.

Mi mamá siempre fue una mujer determinada y soñadora. Su educación en la Universidad fue una parte importante de sus inicios, un lugar donde creyó que todo era posible”

—  expresó Jacqie en un comunicado

Además, subrayó que este homenaje “es un recordatorio de que la historia de la Diva de la Banda sigue inspirando a muchas personas a luchar por sus sueños, sin importar de dónde vengan”.

Palabras de la comunidad académica

Desde la institución que la vio crecer, el superintendente del LBCC, Mike Muñoz, destacó la importancia de Rivera como modelo a seguir:

Ella nos enseñó lo que significa superar desafíos, mantenernos fieles a nuestras raíces y usar el éxito como una plataforma para elevar a los demás. Jenni es un poderoso modelo a seguir. Su legado nos recuerda que nuestras voces importan, nuestras historias importan”

También te podría interesar: Beto Cuevas revela que casi toma el vuelo donde murió Jenni Rivera

¿Por qué es importante este reconocimiento?

Para muchos de sus seguidores, que aún mantienen viva su música y mensajes, el ingreso de Jenni Rivera al Salón de la Fama de su universidad representa un tributo justo a su esfuerzo.

No se trata únicamente de su carrera musical, sino de la manera en que supo convertir sus experiencias personales en inspiración para miles de personas, en especial para la comunidad latina que lucha por abrirse camino en Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados