Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Juan Gabriel

Así fue como Juan Gabriel se presentó en el Palacio de Bellas Artes con ayuda de la esposa de Salinas de Gortari

Juan Gabriel cantó en Bellas Artes en 1990, rompiendo prejuicios, con apoyo de Mariester Pozo y la esposa de Salinas.

Así fue como Juan Gabriel se presentó en el Palacio de Bellas Artes con ayuda de la esposa de Salinas de Gortari

CIUDAD DE MÉXICO.- En 1990, Juan Gabriel logró algo que parecía imposible: presentarse en el Palacio de Bellas Artes, la catedral de la alta cultura en México. Por aquel entonces, la idea generaba escepticismo. Muchos consideraban que la música del Divo de Juárez no era del nivel del recinto y que su presencia podría afectar el prestigio del icónico lugar. Sin embargo, un impulso inesperado desde un sector poco convencional hizo posible lo que nadie imaginaba.

También te podría interesar: Netflix muestra adelanto del documental de “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”

La mujer que creyó en Juan Gabriel

Mariester Pozo, entonces directora de difusión y relaciones públicas del Instituto Nacional de Bellas Artes, fue quien tuvo la idea de invitar al cantante.

Juan Gabriel era un fenómeno, era un fenómeno de masas y un talento natural”

—  recuerda Pozo

Aunque no era muy fan de su música, reconoce que lo que lograba con el público la convenció de que merecía estar en un espacio de tanta importancia.

Además, un apoyo inesperado vino desde la esfera política: la esposa del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari era una gran admiradora de Juan Gabriel. Pozo cuenta:

Pues te tengo una noticia. A la señora Salinas le gusta muchísimo, es una gran fan. Yo no era muy afecta a esa música, pero me pareció que no era solo la música, era todo lo que lograba Juan Gabriel con el público”

@n.mas

Este 28 de agosto se cumplen 9 años de la muerte de Juan Gabriel, y recordamos su histórica presentación en el Palacio de Bellas Artes. En 1990, María Esther Pozo era una joven funcionaria del INBA que tuvo una idea que parecía una locura: llevar a Juan Gabriel al Palacio de Bellas Artes. A pesar de la fuerte oposición por el elitismo de la alta cultura y la homofobia de la época, la perseverancia de María, junto al apoyo de figuras influyentes y la aprobación de la esposa del entonces Presidente de México, hizo realidad este concierto histórico que hoy sigue resonando en los hogares de todo México. Esta es la historia de cómo lo logró. #juanga #juangabriel #inba #bellasartes #querida

♬ sonido original - Nmás

Un debate nacional sobre el prestigio del recinto

La propuesta no fue recibida con entusiasmo por todos. Algunos medios publicaron artículos rechazando la idea, argumentando que permitir que Juan Gabriel cantara en Bellas Artes “violaba al recinto” y que después de eso

Ya cualquier mamarracho se podía presentar allí”

En la práctica, los debates mostraban un choque entre tradición y popularidad: mientras los críticos defendían la alta cultura, otros valoraban el talento y la conexión del artista con la gente.

En medio de este debate, Pozo señala cómo se percibió al público:

En los conciertos de las artes, el público varió, había de todo. Se volvieron locos. Si hubiéramos hecho una encuesta, habría ganado el sí"

Los conciertos que hicieron historia

Finalmente, se organizaron cuatro conciertos entre el 9 y el 12 de mayo de 1990. A ellos asistieron alrededor de 8,000 personas que cantaron y bailaron con Juan Gabriel, demostrando que su talento trascendía cualquier prejuicio. Pozo recuerda:

Creo que el Juan Gabriel que llegó al Palacio de Bellas Artes era el artista en su mejor forma y no creo que haya habido ni antes ni después quien se le compare”

El destino agregó un giro irónico a esta historia: años después, en 2016, Juan Gabriel fue velado en el vestíbulo del mismo Palacio de Bellas Artes, el lugar que tanta controversia había generado cuando lo vio sobre el escenario.

También te podría interesar: Encuentran material inédito y videos personales de Juan Gabriel tras MUROS FALSOS en una de sus propiedades

Recordando a Juan Gabriel

Un día como hoy, en 2016, falleció Juan Gabriel, cantautor y productor musical mexicano. Su repertorio abarcó géneros como la balada, el pop, el mariachi y la música ranchera, con canciones interpretadas por él y por numerosos artistas en distintos países. Su legado sigue vivo, y aquel histórico paso por Bellas Artes es un ejemplo de cómo el talento puede romper barreras y cambiar percepciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados