“Terrifier 4” explorará el origen de Art el payaso, con un enfoque inspirado en David Lynch
El director, Damien Leone, confirma que la cuarta entrega revelará el oscuro origen de Art el payaso.

En el mundo del cine de terror contemporáneo, pocos personajes han dejado una marca tan perturbadora como Art el payaso. Con su característico maquillaje blanco, sonrisa macabra y silencio inquietante, este villano se ha consolidado como uno de los grandes íconos modernos del horror. Desde su primera aparición, la mezcla entre violencia explícita y un aura sobrenatural ha convertido a este personaje en un referente dentro del cine independiente.
Ahora, la saga escrita y dirigida por Damien Leone se prepara para dar un paso más arriesgado con "Terrifier 4″, una entrega que promete responder una de las preguntas que los fanáticos han tenido desde el inicio: ¿de dónde proviene Art the Clown?

Te puede interesar: Top 10 mejores películas de terror según The Hollywood Reporter
Un origen contado desde lo abstracto
Damien Leone, creador de la franquicia, confirmó recientemente que la cuarta película no abordará el pasado del payaso de forma convencional. En lugar de presentar una narrativa lineal o una explicación explícita, el director apostará por un enfoque más psicológico, grotesco y simbólico.
Según sus declaraciones, la historia no buscará desmitificar por completo al personaje, sino mostrar retazos de su origen a través de una narrativa que combine el horror físico con lo enigmático. De este modo, los espectadores podrán conocer fragmentos de su pasado sin perder la esencia que lo hace un antagonista aterrador.

La influencia de David Lynch en el proyecto
Uno de los anuncios más llamativos sobre “Terrifier 4″ es la influencia directa del estilo del fallecido director de cine, David Lynch, en su construcción narrativa. Leone reconoció que se inspirará en el cine surrealista y perturbador del director de clásicos como “Eraserhead” y “Mulholland Drive”.
Te puede interesar: El último proyecto de David Lynch podría salir a la luz: su familia busca publicar el guion
Esto significa que la película incorporará elementos característicos del universo lyncheano: atmósferas inquietantes, secuencias oníricas, situaciones inexplicables y una fuerte carga simbólica. El objetivo es transmitir al espectador la sensación de estar dentro de una pesadilla, en la que lo real y lo absurdo se mezclan para generar un terror más profundo.

Te puede interesar: ¿De qué murió David Lynch? revelan causa de muerte a semanas del suceso
¿Se perderá el misterio de Art con esta precuela?
Entre los seguidores de la saga existía la preocupación de que revelar demasiado sobre el origen de Art pudiera restarle impacto al personaje. Damien Leone fue claro al respecto: no pretende resolver todos los enigmas.
El cineasta explicó que su intención no es ofrecer respuestas definitivas, sino dar un vistazo parcial que aumente la inquietud en lugar de disiparla. Art seguirá siendo un personaje enigmático y aterrador, cuya naturaleza no puede explicarse por completo, aun con la exploración de su pasado.
Un reto creativo para la saga
La inclusión de una narrativa inspirada en Lynch representa un desafío creativo para “Terrifier 4″. Hasta ahora, la franquicia ha destacado por su violencia explícita, escenas gráficas y un estilo de horror independiente que le ha permitido construir una base de fanáticos leales.
Sin embargo, este nuevo enfoque promete ampliar el universo de Art el payaso hacia un terreno más psicológico, explorando la mente del espectador con atmósferas inquietantes, giros surrealistas y un tratamiento del mal que va más allá de lo físico.
Tras el éxito de “Terrifier 2″ (2022) y “Terrifier 3 (2024) y la noticia de que “Terrifier 4″, con fecha tentativa de estreno en octubre de 2026, explorará los orígenes del payaso ha generado un gran interés entre los fanáticos del cine de terror. La expectativa no solo radica en conocer más del personaje, sino en ver cómo Damien Leone logrará equilibrar el misterio con las revelaciones
Te puede intersar: Scary Movie 6: Estos son todos los rumores sobre lo que podríamos ver en el regreso de la franquicia de los hermanos Wayans
Además, el hecho de que se recurra a un estilo visual y narrativo inspirado en David Lynch genera aún más curiosidad, pues podría marcar un cambio de tono dentro de la franquicia, consolidándola como una de las propuestas más innovadoras en el género de horror independiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Top 10 mejores películas de terror según The Hollywood Reporter
¿De qué trata ‘Good Boy’?: la película de terror al estilo ‘Coraje, el perro cobarde’ contada desde el punto de vista de un perro
El Spin Off de Stranger Things podría estar inspirado en ‘Twin Peaks’, según Finn Wolfhard
El cine de horror mexicano llega a Canal 22 con cortometrajes en el festival “Macabro” este 23 de agosto ¿Dónde ver?