Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar exige al Gobierno romper relaciones con Israel en protesta por el genocidio en Gaza

Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper relaciones con Israel y sumarse a una campaña internacional en repulsa al genocidio en Gaza.

Pedro Almodóvar exige al Gobierno romper relaciones con Israel en protesta por el genocidio en Gaza

El reconocido cineasta español Pedro Almodóvar ha alzado de nuevo su voz para condenar la situación humanitaria en Gaza. A través de un video difundido por su productora El Deseo, el director pidió al Gobierno de España romper relaciones diplomáticas, comerciales y de cualquier índole con Israel en repulsa por lo que calificó como un genocidio contra el pueblo palestino.

La declaración se enmarca dentro de la campaña #AccionesYa, una iniciativa que reúne a artistas y figuras públicas que exigen medidas concretas a los gobiernos europeos para frenar la violencia en Medio Oriente. Almodóvar instó al presidente Pedro Sánchez a convencer a los aliados europeos de sumarse a esta condena y adoptar sanciones más duras contra Israel.

“Pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero”

—  Pedro Almodóvar

Te puede interesar: Pedro Almodóvar prohíbe biografías tras su muerte: “No quiero que autoricen mi biopic”

Una campaña que une a artistas españoles

Almodóvar no es el único rostro del cine que participa en esta iniciativa. Actores y actrices como:

Aitana Sánchez-Gijón

Adriana Ugarte

Tristán Ulloa

Luis Tosar

Sara Sálamo

Juan Diego Botto

Carlos Bardem

Ana Wagener

Miguel Ríos

Marta Nieto

Luis Zahera

Ana Fernández

Omar Ayuso

Malena Alterio

Joaquín Reyes

Se han sumado a la campaña #AccionesYa.

La dinámica invita a cualquier ciudadano a grabar un video con una petición dirigida al Gobierno, compartirlo en redes sociales con el hashtag de la campaña y etiquetar a @artistasconpalestina, con el objetivo de generar presión social y visibilizar la crisis humanitaria.

Te puede interesar: Alemania rechaza unirse a la iniciativa de reconocer a Palestina como Estado

Este no es el primer pronunciamiento del cineasta. En junio, Almodóvar formó parte de un grupo de 1,800 personalidades de la cultura que firmaron un manifiesto en apoyo a Gaza. Asimismo, en octubre respaldó otra petición que exigía un embargo integral de armas a Israel.

Te puede interesar: Hambruna en Gaza y bombardeos israelíes agravan la crisis humanitaria mientras crecen los llamados a un alto el fuego

Protestas en el Festival de Cine de Venecia

El conflicto en Gaza no solo ha generado reacciones en España, sino que también se ha hecho visible en escenarios internacionales como el Festival de Cine de Venecia, que inició esta semana bajo la presión de activistas y organizaciones culturales.

Un grupo de manifestantes desplegó una pancarta con el mensaje “Palestina Libre. Alto al genocidio” frente a la alfombra roja del evento, acompañado de banderas palestinas y consignas coreadas en apoyo a la causa.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, entre los organizadores se encuentran sindicatos, colectivos estudiantiles, grupos antirracistas, feministas, ambientalistas, asociaciones religiosas, pacifistas y culturales. También participaron ONGs internacionales como Emergency y Mediterranea Saving Humans, además de redes globales como Extinction Rebellion y Refugees Welcome.

Durante la protesta, los portavoces convocaron a una conferencia de prensa improvisada en la que presentaron sus planes para mantener visible el tema durante todo el festival.

Te puede interesar: Pedro Almodóvar gana el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia por ‘The Room Next Door’

El cine y su papel político en la crisis

La presión en torno al conflicto palestino también se trasladó a la agenda del festival. En la primera rueda de prensa oficial, periodistas preguntaron a Alexander Payne, presidente del jurado de la Sección Oficial, si la industria del cine debería posicionarse públicamente contra las acciones de Israel.

El cineasta estadounidense evitó dar una respuesta directa: “No me siento preparado para esa pregunta. Yo he venido aquí a hablar de las películas. Me gustaría pensar más en ello para dar una respuesta medida”, señaló Payne, evidenciando las dificultades de la industria para responder ante un conflicto político que ha polarizado a la opinión pública internacional.

Un llamado que trasciende fronteras

El posicionamiento de Almodóvar y otros artistas refleja la creciente presión internacional para que los gobiernos europeos tomen medidas diplomáticas contra Israel. Mientras tanto, los festivales culturales y las plataformas artísticas se han convertido en escenarios clave para visibilizar la situación en Gaza.

El impacto de iniciativas como #AccionesYa y las protestas en Venecia apuntan a que el arte y la cultura seguirán desempeñando un papel central en el debate público sobre el genocidio, buscando amplificar la voz de quienes demandan justicia y acciones inmediatas frente a la crisis humanitaria en Palestina.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados