Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Chicuarotes

¿En qué plataforma puedo ver “Chicuarotes”? la película que inspiró el trend “Ojitos mentirosos”

La película “Chicuarotes” se encuentra disponible en una popular plataforma de streaming.

¿En qué plataforma puedo ver “Chicuarotes”? la película que inspiró el trend “Ojitos mentirosos”

TikTok se ha consolidado como una de las plataformas digitales más influyentes de los últimos años. Millones de personas en todo el mundo acceden diariamente para consumir y crear contenido, lo que ha convertido a la red social en un espacio clave para difundir tendencias culturales, musicales y cinematográficas.

Uno de los trends más recientes que se ha popularizado en la aplicación es el de “Ojitos mentirosos”, en el que jóvenes maquillados de payasos recrean escenas que retratan la precariedad y la pobreza urbana. Aunque para muchos usuarios se trata de un simple recurso estético, el trasfondo de este trend tiene su origen en una de las películas más destacadas del cine mexicano contemporáneo: “Chicuarotes”, dirigida por Gael García Bernal y estrenada en 2019.

Chicuarotes (2019). Película de Gael García Bernal.

Te puede interesar: Gael García le da el último adiós a Verónica Echegui, su compañera en “Me estás matando, Susana”

“Chicuarotes”: una crítica social en la pantalla grande

La cinta, cuyo nombre proviene del gentilicio de los habitantes de San Gregorio Atlapulco en Xochimilco, Ciudad de México, se convirtió en una obra significativa por la manera en que retrata la vida de jóvenes atrapados en la pobreza y la violencia.

La trama sigue a Cagalera y el Moloteco, dos adolescentes que intentan sobrevivir en un entorno de carencias y marginación. En un inicio buscan ganar dinero haciendo comedia en el transporte público, disfrazados de payasos, pero al no obtener éxito deciden involucrarse en delitos que los conducen a una espiral de violencia.

El guion muestra cómo la falta de oportunidades puede empujar a los jóvenes a tomar decisiones desesperadas, en un reflejo directo de la desigualdad social que persiste en México.

El vínculo con el trend “Ojitos mentirosos”

La escena más recordada de “Chicuarotes”, aquella donde los protagonistas suben a una combi para realizar un espectáculo disfrazados de payasos, es la que inspiró directamente el trend en TikTok.

Los usuarios, con maquillaje blanco y sonrisas forzadas, replican la estética de la película para acompañar el audio viral de “Ojitos mentirosos”, generando un puente entre la crítica social del cine y la creatividad de las nuevas generaciones en redes sociales.

Este fenómeno ha permitido que la película, estrenada hace más de cuatro años, vuelva a estar en el centro de la conversación pública y llegue a nuevas audiencias que no la habían visto en su momento.

@municipiooaxacadejuarez

👀 Ojitos mentirosos dicen que no tiran basura… 🗑️ Pero aquí estamos recogiendo todo para tener una ciudad limpia. 💚 ¡Tira paro, no basura! #OjitosMentirosos #FYP #ParaTi #CiudadLimpia #TrendTikTok

♬ sonido original - Municipio de Oaxaca de Juárez

¿Dónde ver “Chicuarotes”?

Desde su estreno en 2019, la película ha sido considerada una de las joyas recientes del cine nacional, tanto por su narrativa cruda como por la dirección de Gael García Bernal, uno de los actores y cineastas más reconocidos internacionalmente.

Te puede interesar: Netflix anuncia la producción de más películas de México para celebrar el ‘Día del Cine Mexicano’

Actualmente, “Chicuarotes” puede encontrarse en diversas plataformas de streaming y renta digital:

  • Netflix – incluida en su catálogo para suscriptores.
  • Apple TV – disponible para compra o renta.
  • Amazon Prime Video – en opción de renta o adquisición.
  • Google Play Movies – para compra o alquiler digital.

Gracias a estas alternativas, el público puede acceder fácilmente a la película y comprender de manera más profunda el contexto que dio vida al trend viral.

Más allá de su impacto en redes sociales, “Chicuarotes” es una obra que busca generar reflexión sobre la situación de comunidades marginadas en México. La película plantea un cuestionamiento sobre la violencia estructural y la desesperación que enfrentan muchos jóvenes que, ante la falta de alternativas, recurren a la delincuencia como única salida.

Aunque es más reconocido como actor, Gael García Bernal ha incursionado en la dirección con proyectos que buscan ir más allá del entretenimiento y adentrarse en problemáticas sociales. Con “Chicuarotes”, su intención fue dar voz a comunidades que pocas veces aparecen en el cine comercial y llevar al espectador a reflexionar sobre las condiciones de vida en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados