Martha Higareda y Yordi Rosado registran legalmente la frase viral “Yordi, no me lo vas a creer”
Martha y Yordi optaron por dar un paso más. Ante el uso masivo de las frases por parte de empresas y creadores, decidieron registrarlas como marcas.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el universo de las redes sociales, diversas frases logran llamar la atención del público y convertirse en tendencia. Un claro ejemplo son las expresiones “Te lo juro, Yordi” y “Así es, Yordi”, surgidas durante las conversaciones entre Martha Higareda y Yordi Rosado en su podcast De Todo un Mucho. Estas palabras, que iniciaron como parte de relatos personales, se viralizaron en 2023 y dieron origen a innumerables memes, parodias y clips compartidos en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.
La popularidad de las frases trascendió el entretenimiento digital y se convirtió en un fenómeno cultural. Miles de usuarios replicaron las expresiones, y algunas marcas comenzaron a incorporarlas en campañas publicitarias, impulsando aún más su alcance en la audiencia.
Historias que se volvieron virales
El impacto comenzó cuando Martha Higareda narró en el programa experiencias que muchos consideraron poco comunes. Entre las anécdotas más comentadas destacan supuestos encuentros con actores de renombre como Ryan Gosling y Will Smith, sueños en inglés desde la infancia y vivencias relacionadas con fenómenos paranormales, incluido el avistamiento de duendes.
Cada una de estas historias estaba acompañada por la frase “Te lo juro, Yordi”, que rápidamente se convirtió en un recurso recurrente para memes y bromas. La combinación de relatos sorprendentes y lenguaje coloquial impulsó la creación de contenido viral, llegando incluso a inspirar corridos y canciones que circulan en redes sociales.
Del meme a la protección legal
Martha Higareda y Yordi Rosado optaron por dar un paso más. Ante el uso masivo de las frases por parte de empresas y creadores, decidieron registrarlas como marcas.
Entre las expresiones protegidas se encuentran “Yordi, no me lo vas a creer” y “Así es, Yordi”, lo que garantiza su uso exclusivo en productos y campañas autorizadas.
En una entrevista para el podcast Gusgri, Rosado explicó que la decisión respondió a la necesidad de resguardar un contenido que había trascendido su contexto original:
“Tuvimos que registrar la frase porque las marcas empezaron a utilizarla en campañas. Dijimos: ‘Está increíble, pero vamos a hacerlo de manera correcta’”, compartió el conductor.
Además, destacó que el registro les ha permitido realizar colaboraciones, evitando que el fenómeno se quede solo en algo viral sin generar un beneficio para sus creadores.
Relación cercana y confianza entre los conductores
Durante la misma charla, Yordi Rosado señaló que cree en las historias contadas por Higareda, respaldando sus anécdotas con el tiempo que llevan de amistad:
“Llevamos más de 15 años de ser amigos. Muchas cosas ya me las había platicado antes, por eso no me sorprenden”, afirmó.
Asimismo, explicó que conoce el entorno en el que se desenvuelve la actriz, quien ha residido por años en Estados Unidos y mantiene vínculos con figuras de la industria cinematográfica, lo que, según Rosado, hace plausibles varios de sus relatos.
A partir de 1: 04 hr
Reacción positiva
Lejos de incomodarse por los memes y comentarios generados, Martha Higareda ha mostrado disposición para sumarse a la ola de humor que surgió en redes.
El impacto fue tal que su imagen y sus frases se han mantenido en tendencia, con menciones constantes en plataformas sociales y contenido que sigue multiplicándose a través de usuarios y creadores de todas partes del mundo.
El caso de Martha Higareda y Yordi Rosado evidencia cómo una situación espontánea puede transformarse en una oportunidad de negocio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí