Jerry Adler, actor de “The Sopranos” y “The Good Wife”, muere a los 96 años en Nueva York
Jerry Adler, actor de “The Sopranos” y veterano de Broadway, muere los 96 años en Nueva York.

Jerry Adler, reconocido actor y veterano del teatro, falleció este sábado en la ciudad de Nueva York a los 96 años, según informó su publicista. Nacido en Brooklyn, Adler desarrolló una amplia trayectoria en el mundo del espectáculo, primero como director y stage manager en Broadway, para después convertirse en un actor destacado en cine y televisión.
Adler comenzó su carrera en la década de 1950, trabajando tras bambalinas en producciones teatrales de gran prestigio. Fue stage manager en montajes históricos como: "Gentlemen Prefer Blondes", la versión original de “My Fair Lady” (1956), protagonizada por Julie Andrews y Rex Harrison. También participó en obras como “The Apple Tree” (1966) y “The Homecoming” (1967), colaborando con figuras de la talla de Mike Nichols, Harold Pinter y Arthur Miller.
Durante esos años, Adler acumuló anécdotas memorables. Una de las más recordadas, retomada por The Hollywood Reporter, fue cuando Katharine Hepburn, molesta por el ruido de una construcción frente al teatro durante la obra “Coco”, le pidió que negociara con los trabajadores para que detuvieran los martillazos en cada función. Aunque su intento no prosperó, Hepburn lo logró personalmente y consiguió que los obreros interrumpieran su labor durante sus escenas más delicadas.
Su salto a la actuación después de los 60 años
Aunque su vida profesional estuvo inicialmente ligada a la producción teatral, Adler incursionó en la actuación recién a principios de los años 90, cuando ya tenía más de 60 años. En 1991 apareció en un episodio de “Brooklyn Bridge” y, poco después, fue convocado para participar en la película “The Public Eye” (1992), protagonizada por Joe Pesci.
El propio Adler reconoció en entrevistas que nunca había considerado la actuación como una opción, pero que llegó a ella en un momento en el que se preparaba para retirarse de la producción. Su naturalidad frente a la cámara lo llevó a convertirse en un actor habitual de series y películas durante más de dos décadas.
Papeles memorables en televisión
Uno de sus personajes más recordados fue Herman “Hesh” Rabkin en “The Sopranos”, donde interpretó al consejero de confianza del mafioso Tony Soprano, encarnado por James Gandolfini. Su participación en la aclamada serie de HBO lo convirtió en un rostro ampliamente reconocido por el público.
En televisión también destacó como el abogado Howard Lyman en “The Good Wife” y como el jefe de estación Sidney Feinberg en “Rescue Me”. Asimismo, tuvo papeles recurrentes en producciones como “Northern Exposure”, “Mad About You”, “Transparent” y “Broad City”, donde interpretó a un sobreviviente del Holocausto en la última temporada.
Su versatilidad le permitió moverse entre el drama y la comedia, consolidando su prestigio en la pantalla chica con personajes entrañables y complejos.
Su legado y últimas publicaciones
En mayo de 2024, Jerry Adler publicó sus memorias bajo el título “Too Funny for Words: Backstage Tales From Broadway, Television, and the Movies", donde recopiló historias y experiencias de sus décadas en el mundo del espectáculo.
El libro se convirtió en una pieza clave para conocer los entretelones de la industria teatral y televisiva, reflejando su mirada humorística y reflexiva sobre una carrera poco convencional que lo llevó a la fama tardíamente.
Un actor recordado por varias generaciones
Jerry Adler deja un legado que combina la disciplina del teatro clásico con la popularidad de la televisión contemporánea. Su trayectoria, marcada por la transición de un discreto rol detrás de escena a una reconocida carrera actoral, lo convirtió en un ejemplo de perseverancia y reinvención.
Aunque comenzó como un hombre de teatro que permanecía invisible para el público, encontró en la actuación una nueva vida profesional que lo llevó a ser parte de producciones memorables. Con su partida, el mundo del espectáculo pierde a un artista que supo transitar con éxito las distintas etapas de la industria cultural.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí