El Imparcial / Espectáculos / Marcial Maciel

El Opus Dei y la estrategia de Marcial Maciel para expandir la Legión de Cristo queda al descubierto en la docuserie de HBO MAX

El tercer episodio de “Marcial Maciel: El Lobo de Dios” muestra cómo Maciel se inspiró en el Opus Dei y el Regnum Christi para expandir su poder religioso.

El 21 de agosto se estrenó en HBO Max el tercer episodio de la serie documental “Marcial Maciel: El Lobo de Dios”, que explora la vida y obra de uno de los líderes religiosos más polémicos del siglo XX. La docuserie analiza la trayectoria de Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, y revela cómo tomó modelos de otras órdenes católicas para consolidar su poder, incluyendo la influencia del Opus Dei.

Te puede interesar: Reacciones intensas a El lobo de Dios: la serie sobre Marcial Maciel provoca indignación y debate

Influencia del Opus Dei en la expansión de Maciel

En el episodio, el periodista Emiliano Ruiz Parra detalla cómo Maciel adaptó estrategias de movimientos religiosos existentes para fortalecer su estructura. Según Ruiz Parra, al inicio, los Jesuitas fueron un modelo a seguir para la organización, pero con el tiempo, Maciel adoptó elementos del Opus Dei.

“El Opus Dei inventa una categoría que no existía en la Iglesia católica: los laicos consagrados. Maciel, desde 1959, cuando supera la investigación del Vaticano, empieza a pensar que él puede crear algo similar”

—  Ruiz Parra, periodista

Este paralelismo permitió a Maciel establecer el Regnum Christi, un brazo laico que amplió el alcance de los Legionarios de Cristo más allá de los sacerdotes, incorporando mujeres y consolidando una red de influencia que llegó a diferentes ámbitos de la sociedad.

¿Qué son los laicos consagrados?

El concepto de laicos consagrados, central en el modelo de Maciel y del Opus Dei, se define como aquellos individuos que emiten votos de pobreza, castidad y obediencia, y llevan una vida fraterna en comunidad. A diferencia de los laicos comunes, su compromiso incluye dedicación plena a la misión de la Iglesia, sin necesariamente ser sacerdotes.

Este modelo facilitó que Maciel expandiera su control sobre la Legión de Cristo y el Regnum Christi, incorporando una estructura más compleja y efectiva de seguimiento y lealtad interna.

¿Qué es el Opus Dei?

El Opus Dei, cuyo nombre en latín significa “Obra de Dios”, es una prelatura personal fundada en 1928 por san Josemaría Escrivá de Balaguer. Su misión oficial es fomentar la santidad en la vida cotidiana y promover la perfección cristiana entre personas de todas las clases sociales sin alterar su vida ordinaria.

Según palabras de su fundador:

“Pretende ayudar a las personas que viven en el mundo —al hombre corriente, al hombre de la calle— a llevar una vida plenamente cristiana, sin modificar su modo normal de vida, ni su trabajo ordinario, ni sus ilusiones y afanes”.

Sin embargo, la organización ha sido objeto de controversias en distintos países, incluyendo denuncias de presunta explotación laboral y abuso sexual, casos que el Opus Dei ha rechazado categóricamente.

Te puede interesar: Hermosillo despide al padre Emilio Palafox Marqués, uno de los iniciadores del Opus Dei en el país

El episodio 3 de “Marcial Maciel: El Lobo de Dios”

El tercer episodio se centra en una etapa crítica de Maciel: tras superar denuncias en el Vaticano, refuerza su imagen pública y expande su influencia mediante la fundación del Regnum Christi. Esta iniciativa le permitió incluir mujeres en la estructura de los Legionarios, ampliando su alcance social y religioso.

El documental también expone cómo Maciel llevó una doble vida, utilizando identidades falsas para ocultar su comportamiento delictivo. A través de un sistema de impunidad cuidadosamente diseñado, logró sostenerse en el Vaticano durante décadas hasta que finalmente algunas víctimas comenzaron a denunciarlo.

El capítulo incluye entrevistas con especialistas y testimonios inéditos que explican cómo la imitación del modelo del Opus Dei y la expansión del Regnum Christi fueron fundamentales para que Maciel consolidara su red de poder, tanto en México como en el extranjero.

Te puede interesar: “Lloré al verlo”: Marco Antonio Regil reacciona al documental de Marcial Maciel que expone abusos de víctimas en la Legión de Cristo

Los expertos destacan que la creación de esta estructura le permitió no solo aumentar la influencia de la Legión de Cristo, sino también proteger sus secretos y mantener su posición frente a las autoridades eclesiásticas durante años.

La docuserie de HBO Max centrada en la vida de Marcial Maciel contará con un total de cuatro episodios, los cuales se estrenan cada jueves.

Te puede interesar: Actriz de Televisa, Nashla Aguilar, habló sobre su experiencia personal con el sacerdote pederasta Marcial Maciel: “Me hicieron crecer con temor a Dios”

Temas relacionados