La vez que Ernesto Barajas fue amenazado por un músico con una narcomanta
En un episodio de su podcast, publicado en 2022, Barajas relató que la primera amenaza que recibió la agrupación se materializó en forma de “narcomanta”, pero no fue obra de un cártel. Según su testimonio, la advertencia surgió por rivalidades dentro del gremio musical.

CIUDAD DE MÉXICO.-El asesinato de Ernesto Barajas, vocalista de la agrupación Enigma Norteño, ha reavivado el debate sobre la inseguridad que enfrentan los intérpretes de corridos, en especial aquellos dedicados al subgénero de narcocorridos, en territorio nacional.
Barajas, originario de Culiacán, Sinaloa, perdió la vida el 19 de agosto de 2025, cuando se encontraba en una pensión de automóviles en Zapopan, Jalisco. Según la Fiscalía estatal, el músico acudió al lugar para recoger cuatro vehículos procedentes de su tierra natal. Durante el ataque, el cantante fue agredido con arma de fuego, lo que ocasionó su muerte en el sitio.
En conferencia de prensa, Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Especializada, informó que una de las principales líneas de investigación se relaciona con la actividad artística del intérprete.
“Una línea de investigación es por su actividad como cantante por el tipo de música que él cantaba”, indicó el funcionario. La dependencia descartó, por ahora, que el caso esté vinculado a disputas internas del Cártel de Sinaloa.
Amenazas y cancelaciones en su trayectoria
El historial de advertencias hacia Ernesto Barajas se remonta a varios años y ha tenido distintos orígenes. Aunque en meses recientes las sospechas se concentraron en grupos del crimen organizado, no todas las intimidaciones provinieron de ese ámbito.
En un episodio de su podcast, publicado en 2022, Barajas relató que la primera amenaza que recibió la agrupación se materializó en forma de “narcomanta” en Tijuana, pero no fue obra de un cártel. Según su testimonio, la advertencia surgió por rivalidades dentro del gremio musical.
“Me enteré por... de buena fuente que eso de la manta me lo mandó a poner un músico de Tijuana, de verdad, y no voy a decir quién. No fue nadie del narcotráfico, fue un músico de Tijuana el que mandó hacer eso”, confesó durante la conversación con Jesús Ortiz Paz, líder de Fuerza Regida.
Este incidente ocurrió en 2017 y provocó la cancelación de una presentación en el centro de espectáculos Las Pulgas. El recinto informó que el show no se realizaría por órdenes del Ayuntamiento, procediendo a la devolución de boletos.
El episodio más reciente: Rosarito 2023
Años después, en 2023, Enigma Norteño enfrentó otra amenaza, esta vez atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que obligó a cancelar su presentación en la Feria de Rosarito. El mensaje señalaba: “Deja de sentirse protegido aquí no vas a venir a cantar corridos de tu bandera”.
Tras este hecho, se incrementaron las especulaciones sobre la vulnerabilidad de los músicos dedicados a este género. Barajas declaró en diversas entrevistas que nunca formó parte de alguna organización delictiva, aunque reconoció que, en ocasiones, aceptaba encargos para componer corridos sobre personajes vinculados a distintos cárteles.
Su repertorio incluía temas que hacían referencia a figuras asociadas al Cártel de Sinaloa y al CJNG, lo que, según especialistas, pudo influir en el escenario de riesgo que enfrentó el artista.
Homenaje durante el funeral
El sepelio de Ernesto Barajas reunió a familiares, amigos y colegas, quienes le rindieron homenaje con música de banda. En redes sociales circularon imágenes de la ceremonia, donde se observa a músicos interpretando canciones frente al féretro. La periodista Claudia Peralta compartió fotografías del servicio, mientras que en TikTok se viralizó un video que capturó el momento.
Más tarde, los restos del vocalista fueron trasladados al panteón. Durante el recorrido, los asistentes acompañaron el cortejo con melodías que marcaron la trayectoria del cantante. En un gesto simbólico, la familia liberó globos blancos al cielo como despedida.
Te puede interesar: Así fue el último adiós de Ernesto Barajas; trasladan los restos a su lugar de descanso
Reacciones en redes sociales
Tras conocerse las imágenes del funeral, los seguidores del intérprete manifestaron su pesar mediante mensajes de condolencia en diversas plataformas digitales. Fanáticos y miembros de la comunidad artística lamentaron la pérdida del músico de 38 años, destacando su aporte a la música regional mexicana a través de Enigma Norteño.
El crimen ha generado una ola de comentarios sobre la violencia que persiste en el medio artístico, en particular contra exponentes de corridos.
Un legado marcado por la controversia y la música
Aunque su carrera estuvo acompañada por episodios de censura y amenazas, Ernesto Barajas se consolidó como uno de los representantes más destacados del movimiento norteño en la última década. Con Enigma Norteño, logró posicionar temas que reflejaban historias de poder y vida en la frontera, características propias del narcocorrido.
A la espera de que avancen las investigaciones en Jalisco, el caso de Barajas se suma a la lista de artistas que han perdido la vida en circunstancias violentas, lo que mantiene en alerta al gremio musical y refuerza la discusión sobre los riesgos de interpretar un género que, para muchos, sigue siendo sinónimo de peligro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mhoni Vidente había predicho el asesinato de Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño
Ejecutan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Guadalajara
Filtran primeras imágenes del funeral de Ernesto Barajas, vocalista y fundador de Enigma Norteño
Así fue el último adiós de Ernesto Barajas; trasladan los restos a su lugar de descanso