ColdPlay y la sinfónica de Venezuela Simón Bolívar inician juntos gira de conciertos en Londres
La gira Music of The Spheres se distingue no solo por su propuesta musical, sino también por su compromiso ambiental.

LONDRES.- Desde este viernes 22 de agosto, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por el maestro Gustavo Dudamel, inicia su tan esperada residencia en el estadio de Wembley, Londres.
Durante diez presentaciones, los músicos venezolanos tendrán el honor de abrir los conciertos de Coldplay en el marco de su gira mundial Music of The Spheres, detalló NTN 24.
Al anunciar la colaboración en junio, Gustavo Dudamel expresó su entusiasmo por este acontecimiento: “Chris, gracias por invitar a mi Orquesta Sinfónica Simón Bolívar a abrir para tu maravillosa banda este verano en el Estadio de Wembley. ¡No te imaginas lo orgulloso que me siento de mis músicos al pensar que compartiremos el mismo escenario con los tuyos!”.
Fechas de la residencia
Los conciertos de Coldplay en Londres se celebrarán los días 22, 23, 26, 27, 30 y 31 de agosto, así como el 3, 4, 7 y 8 de septiembre.
Cada una de estas noches contará con la participación de la orquesta venezolana, que abrirá el espectáculo en uno de los recintos más icónicos del mundo.
La gira Music of The Spheres se distingue no solo por su propuesta musical, sino también por su compromiso ambiental.
El escenario se alimenta con energía cinética generada por el público, gracias a un piso especial que produce electricidad con cada salto, además de bicicletas estacionarias que permiten a los asistentes contribuir activamente.
A esto se suma la iniciativa de la banda de plantar un árbol por cada boleto vendido.
Coincidencia con un aniversario especial
Este evento adquiere mayor relevancia al coincidir con la celebración de los 50 años de El Sistema, el proyecto educativo y cultural venezolano que dio origen a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y que ha formado a miles de jóvenes músicos en el país.
Según la página de El Sistema , bajo la dirección musical del maestro Gustavo Dudamel, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) ha dejado huella en los escenarios más emblemáticos del mundo.
Sus giras abarcan Europa, Asia y América, donde ha sido invitada a los más reconocidos festivales internacionales, entre ellos los Proms de la BBC, el Festival de Edimburgo y el Festival Schleswig Holstein.
La agrupación también ha brillado en el Semperoper de Dresden, en el Festival Berlin in Lights, Voces de América Latina en Carnegie Hall, así como en los prestigiosos encuentros de Lucerna, Salzburgo, Estambul y el Beethoven Inmortal de Los Ángeles.
Encuentros con grandes maestros
La OSSBV no solo ha sido protagonista en escenarios internacionales, sino que ha compartido la batuta con figuras de talla mundial.
Entre los nombres más destacados se encuentran Simon Rattle, Claudio Abbado, Daniel Baremboim, Krzysztof Penderecki, Essa Pekka-Salonem y Lorin Maazel, todos ellos referentes en la música sinfónica.
Presencia en teatros icónicos
Los músicos venezolanos han llevado su repertorio a salas de gran prestigio, como el Royal Festival Hall de Londres, el Konzerthaus de Viena, el Teatro alla Scala de Milán, la Salle Pleyel de París y la Academia Santa Cecilia de Roma.
También han cautivado al público en el Teatro Colón de Buenos Aires y en escenarios de ciudades como Oslo, Estocolmo, San Petersburgo, Moscú, Varsovia, Atenas, Granada, Madrid, Barcelona, Zúrich, Beijing, Seúl, Tokio, Chicago, Filadelfia, Washington, San Francisco, Los Ángeles, Toronto, Montreal, Bogotá y Brasil.
Residencias artísticas memorables
La orquesta ha sido protagonista de proyectos únicos que marcaron hitos en la historia musical. En 2010 tuvo su residencia en el Festival de Pascua de Lucerna; en 2012 deslumbró en el Walt Disney Hall de Los Ángeles con el ambicioso Proyecto Mahler, que culminó en Caracas; y en 2013 hizo historia en el Festival de Salzburgo al convertirse en la primera orquesta extranjera en interpretar la Misa en Do menor de Mozart en la Abadía de San Pedro.
Te puede interesar: Chris Martin habla por primera vez sobre la infidelidad captada en su concierto de Coldplay; seguirá usando la kiss cam
En 2015, la OSSBV escribió una página dorada en el Teatro alla Scala de Milán al ofrecer tres conciertos y ocho funciones de La bohème, siendo la primera orquesta ajena a la institución en llevar al escenario la célebre ópera de Puccini.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Chris Martin habla por primera vez sobre la infidelidad captada en su concierto de Coldplay; seguirá usando la kiss cam
Muere fan de Oasis tras caer de balcón en concierto de Wembley Stadium
Niall Horan aparece como invitado sorpresa en concierto de Shawn Mendes
Charli XCX y George Daniel, de The 1975, se casan en discreta ceremonia