El Imparcial / Espectáculos / Disney

Disney busca reconquistar a los chicos de la Generación Z

El estudio apuesta por historias originales y nuevas estrategias para atraer a jóvenes hombres a los cines, mientras Marvel y Star Wars enfrentan desafíos.

Disney siempre ha sido sinónimo de éxitos gigantes, desde los clásicos animados hasta sus franquicias más modernas como Marvel y Star Wars.

Sin embargo, en los últimos años, la compañía ha enfrentado un reto inesperado: atraer de nuevo a los jóvenes hombres de 13 a 28 años, la Generación Z.

Estudios internos y fuentes de la industria confirman que este grupo, marcado por los años de pandemia y la pasión por los videojuegos, es más difícil de conquistar que las audiencias anteriores.

Disney se dio cuenta de que no basta con depender de sus universos de superhéroes o galaxias lejanas para mantener el interés de este público.

Te puede interesar: ¡Hannah Montana está de regreso! Disney lanza teaser de su especial de aniversario

La búsqueda de historias originales

Para abordar esta situación, Disney ha dado un giro estratégico: desarrollar propiedades originales que generen conexión auténtica con los jóvenes hombres.

La meta es clara: crear películas que no solo entretengan, sino que logren que esta generación vuelva a las salas de cine. Entre las ideas que se están explorando se encuentran aventuras globales, búsquedas de tesoros y películas temáticas para temporadas específicas, como Halloween. Todo esto refleja un intento por diversificar la oferta y conectar con un público que ha sido más esquivo hasta ahora.

David Greenbaum, exco-director de Searchlight Pictures, lidera este esfuerzo en Disney. Greenbaum ha sido acompañado por Daria Cercek, veterana de Paramount, conocida por su trabajo en franquicias como Sonic the Hedgehog, A Quiet Place y Smile.

Juntos, desarrollan proyectos con potencial de convertirse en hits virales y que respondan a los intereses de un público joven y activo en plataformas digitales. Incluso Disney ha invertido en Fortnite, integrando sus personajes para acercar a la Generación Z a su universo cinematográfico.

Desafíos de Marvel y Star Wars

El contexto detrás de esta estrategia es relevante. Mientras los millennials siguen consumiendo los reboots de clásicos como Lilo & Stitch o El Rey León, la Generación Z no tiene el mismo apego a los títulos anteriores de Disney. Warner Bros. y Universal han logrado conectar con ellos a través de fenómenos virales, como la película de Minecraft o el evento “Gentleminions” con los Minions, que llevaron a los chicos a los cines y generaron contenido compartido en redes sociales. Disney busca replicar este tipo de conexión desde sus propios universos.

Marvel ha mostrado señales de saturación, con algunos estrenos recientes que no cumplieron expectativas, y Star Wars no ha producido una película para cine en siete años. Aunque The Mandalorian ha sido un éxito en Disney+, el fenómeno no se ha traducido completamente en taquilla. Por eso, Disney no quiere depender únicamente de franquicias existentes y apuesta por crear películas sobresalientes, originales, capaces de establecer nuevas historias y atraer al público masculino joven.

Estrategia integral y mirada al futuro

Bob Iger, CEO de Disney, asegura que la compañía no abandonará sus marcas clásicas, pero sí quiere complementarlas con historias frescas que enganchen a los jóvenes hombres. La presión llega desde la alta dirección, aunque la ejecución recae en Greenbaum y Cercek. El desafío es doble: crear películas memorables como los clásicos de Disney, pero que al mismo tiempo hablen el idioma de una generación hiperconectada y exigente.

Con inversiones en videojuegos, nuevas franquicias y la búsqueda de historias originales, Disney demuestra que está dispuesto a reinventarse para mantener su posición en el entretenimiento global. El objetivo final es claro: hacer que la Generación Z regrese a los cines, se enamore de nuevas historias y se convierta en fanático de una nueva era de Disney.

Temas relacionados