Polémico musical sobre Luigi Mangione desata críticas por sátira de asesinato; lo consideran “demasiado pronto”
Musical satírico sobre Luigi Mangione, acusado de asesinato, provoca críticas y apoyo antes de estrenarse en el Festival Fringe.

NUEVA YORK.– Una obra de teatro musical basada en uno de los casos criminales más polémicos de los últimos años está causando revuelo incluso antes de llegar a su estreno internacional. Se trata de Luigi: The Musical, una sátira inspirada en Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido en diciembre de 2024 en Manhattan.

También te podría interesar: UnitedHealthcare, empresa en la que asesinaron a su CEO Brian Thompson y que por su muerte está en juicio Luigi Mangione, se encuentra bajo investigación federal por fraude civil
¿De qué trata Luigi: The Musical?
La obra, escrita por Nova Bradford, Caleb Zeringue, Arielle Johnson y Andre Margatini, imagina una versión surrealista de Mangione en prisión, compartiendo celda con dos figuras también polémicas: Sean “Diddy” Combs y Sam Bankman-Fried, el creador de FTX condenado por fraude.
Aunque el guion tiene un tono de comedia, los creadores aseguran que la intención no es glorificar la violencia.
Luigi: the Musical no glorifica la violencia, la interroga. Bajo la absurdidad y los chistes hay una crítica seria a cómo se empaqueta, vende y consume la violencia en los medios estadounidenses”
— señala un fragmento del sitio oficial.
As Luigi: the Musical begins performances at the Edinburgh Fringe. Caleb Zeringue, Nova Bradford, and Andre Margatini open up about their creative process, how comedy can deepen hard conversations, and why they’re challenging the traditional ideas of what musical theater can be… pic.twitter.com/xdclbO8I7l
— BroadwayWorld (@BroadwayWorld) August 15, 2025
El caso real de Luigi Mangione
Mangione, de 27 años, fue detenido en un McDonald’s de Pensilvania tras una intensa persecución nacional. Está acusado de 11 cargos, incluyendo homicidio en primer grado con fines de terrorismo, además de acoso y delitos con armas de fuego. Los fiscales federales ya anunciaron que buscarán la pena de muerte.
El caso no solo puso el foco en la violencia con armas, sino también en el sistema de salud en Estados Unidos, pues Mangione ha sido interpretado por algunos como un símbolo de protesta. Desde su arresto, ha generado un fenómeno cultural con camisetas, murales y hasta mercancía alusiva a frases encontradas en la escena del crimen.

Críticas y polémica: ¿demasiado pronto?
Desde que se anunció la obra, los cuestionamientos no han parado. Algunos opinan que es una “obra pro-Luigi” o que es “demasiado pronto” para hacer humor con un asesinato tan reciente.
Una publicación en X tachó el musical de “depravación izquierdista”, mientras que un video en TikTok lo calificó de “brillante” y “divino”.
Ante esto, Andre Margatini, quien interpreta a Bankman-Fried, declaró a Newsweek:
Estamos bastante contentos de ver ese tipo de retroalimentación. La gente tiene razón al preguntarse si es demasiado pronto para esta narrativa, pero también deberíamos cuestionar cómo consumimos y difundimos la información en redes sociales después del crimen”
Por su parte, Caleb Zeringue, uno de los autores, reconoció que la fama repentina fue inesperada:
Hicimos una entrevista con el San Francisco Chronicle y de pronto mi cara estaba en Laura Ingraham. Fue un momento surrealista, una experiencia humilde”
Move over, Mamma Mia! - #Luigi Mangione The Musical is set to debut next month in San Francisco
— Uncensored News (@Uncensorednewsw) May 2, 2025
Featuring 'Sean #Diddy' as a side character, the 'razor-sharp comedy' premiere run already sold out#Luigi pic.twitter.com/gpr26voEEF
¿Es un musical a favor de Mangione?
Los creadores insisten en que no se trata de un homenaje. El final de la obra, aseguran, busca incomodar al público:
- El último número muestra cómo la sociedad convierte a un presunto criminal en una especie de justiciero.
- Se plantea la pregunta: “¿Qué clase de mundo tenemos si la solución a la violencia sistémica es idolatrar a un vigilante?”.
Solo porque hacemos una comedia no significa que no la tomemos en serio”
— dijo Zeringue.
Una sátira que se vuelve espejo social
El musical también reflexiona sobre cómo la cultura digital convierte a criminales en figuras virales. Margatini lo resumió como
Un momento perturbador y fascinante de nuestra cultura estadounidense”
Mientras que Zeringue añadió que las instituciones son tan complejas que el público busca narrativas fáciles para dar sentido a los hechos.
En ese sentido, los creadores dicen que su meta es generar preguntas más que respuestas.
Estamos orgullosos de usar el arte para ayudar al mundo a procesar estas emociones. Queremos que la gente salga confundida, preguntándose más de lo que entró”
— comentó Zeringue.
También te podría interesar: Luigi Mangione agradece el apoyo recibido mientras espera juicio por homicidio en Nueva York
¿Dónde se presentará Luigi: The Musical?
La obra debutó en escenarios independientes y ahora tendrá una función especial en el Festival Fringe de Edimburgo, del 19 al 23 de agosto, en Just The Tonic, Just The Club. Además, los autores planean llevarla a ciudades como Nueva York y Los Ángeles, e incluso fundar una productora para futuros proyectos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son las condiciones que Belinda habría puesto para regresar a Mentiras: el musical
Mentiras: El musical llega a Hermosillo: todo lo que sabemos
Mariana Treviño regresa como Lupita a Mentiras: El Musical solamente en las siguientes ciudades
Chris Martin habla por primera vez sobre la infidelidad captada en su concierto de Coldplay; seguirá usando la kiss cam