Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Frankenstein

Guillermo del Toro logra estreno en cines de Frankenstein tras 30 años de espera

El cineasta mexicano cumplirá un sueño al estrenar en cines su adaptación del clásico de Mary Shelley antes de llegar a Netflix.

Guillermo del Toro logra estreno en cines de Frankenstein tras 30 años de espera

Tras más de tres décadas de intentos y proyectos inconclusos, Guillermo del Toro finalmente verá en la pantalla grande una de sus películas más anheladas: Frankenstein.

El filme, producido por Netflix, tendrá un estreno en cines el 23 de octubre, antes de llegar a la plataforma de streaming el 7 de noviembre de 2025.

Del Toro, ganador del Premio Óscar y referente del cine fantástico, compartió que este estreno teatral es el resultado de un camino marcado por persistencia y múltiples obstáculos. “Tengo una carrera de 30 años y más de 15 han sido dedicados a hacer esta película. La lección: si lo construyes, ellos vendrán; pero si no lo construyes, nunca lo sabrás”, declaró en entrevista.

El largo camino de un sueño

El director llevaba más de 15 años buscando concretar su versión de la novela de Mary Shelley, un clásico que lo inspiró desde sus inicios. Durante este trayecto, enfrentó proyectos cancelados y películas abandonadas por diferencias creativas con estudios y ejecutivos, lo que retrasó su visión personal de Frankenstein.

Entre esos proyectos frustrados estuvo la adaptación de un clásico infantil que rechazó tras recibir presiones para hacerlo “más comercial” y otros guiones que quedaron archivados en la llamada “nevera del desarrollo”.

Netflix y un estreno poco común

En un inicio, Frankenstein estaba previsto como un estreno exclusivo en Netflix, pero Del Toro insistió en que la cinta debía pasar por las salas de cine. Finalmente, consiguió que la compañía aceptara un lanzamiento limitado, rompiendo con la política usual del gigante del streaming.

La cinta contará con un elenco de primera línea encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, y promete ofrecer la visión más personal de Del Toro sobre el dilema moral y humano detrás del mito de Frankenstein.

Un estreno con valor simbólico

El lanzamiento en cines no solo marca un hito en la relación de Netflix con el cine tradicional, sino también en la carrera de Guillermo del Toro, quien ha defendido el valor de la experiencia cinematográfica como un encuentro colectivo.

Después de 30 años de espera, Guillermo del Toro cumple un sueño personal y profesional: llevar a la pantalla grande su interpretación de uno de los monstruos más emblemáticos de la literatura universal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados