Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / San Luis Postosí

Este es el Pueblo Mágico de San Luis Potosí que enamoró a Brad Pitt y Julia Roberts cuando grabaron una película

Brad Pitt y Julia Roberts filmaron The Mexican en Real de Catorce, pueblo histórico de San Luis Potosí, México.

Este es el Pueblo Mágico de San Luis Potosí que enamoró a Brad Pitt y Julia Roberts cuando grabaron una película

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- El Pueblo Mágico que logró captar la atención de Hollywood es Real de Catorce, en San Luis Potosí, donde Brad Pitt y Julia Roberts filmaron la película The Mexican (2001), dirigida por Gore Verbinski.

La cinta recaudó cerca de 200 millones de dólares y convirtió al pueblo en uno de los escenarios más reconocibles de la historia reciente del cine mexicano.

Brad Pitt y Julia Roberts en 'The Mexican'

También te podría interesar: La lujosa mansión que Brad Pitt compró a ‘The Killers’ por 12 millones de dólares

Un escenario cinematográfico único

Real de Catorce se destaca por sus calles empedradas, arquitectura colonial y paisajes semidesérticos que ofrecieron a la producción un entorno auténtico y dramático.

El Túnel Ogarrio, de más de dos kilómetros de longitud, conecta el pueblo con la carretera principal y fue importante para transportar equipo y personal durante la filmación.

Según el director Gore Verbinski,

Elegimos Real de Catorce por su atmósfera especial; cada calle y cada edificio contaba una historia que necesitábamos para la película”

La elección del lugar no solo aportó un fondo visual impactante, sino que también permitió a los actores interactuar con un espacio real, sin los decorados típicos de un set.

Real de Catorce, San Luis Potosí

La experiencia de los actores

Brad Pitt y Julia Roberts compartieron escenas que se desarrollaban entre las calles y edificaciones históricas del pueblo. La autenticidad del lugar influyó en la dinámica del rodaje, según testimonios de parte del equipo de producción:

Trabajar en Real de Catorce fue desafiante pero increíble. La luz natural, los espacios abiertos y la arquitectura colonial añadieron un nivel de realismo difícil de replicar en estudio”

La película mostró no solo el entorno físico, sino también parte de la historia y el carácter del pueblo, convirtiéndolo en un escenario memorable que aún es recordado por los fanáticos del cine.

Datos curiosos del rodaje

  • La película se estrenó en 2001 bajo el nombre The Mexican y reunió a Brad Pitt y Julia Roberts en una comedia romántica con toques de aventura.
  • La locación principal en México fue Real de Catorce, aprovechando sus calles empedradas y edificaciones coloniales.
  • La cinta recaudó aproximadamente 200 millones de dólares a nivel mundial.
  • El Túnel Ogarrio fue utilizado para trasladar equipo y facilitar la logística del rodaje.

También te podría interesar: Rodaje es interrumpido por gases de Brad Pitt tras comer 4 platos de frijoles

¿Por qué Real de Catorce fue el escenario perfecto?

El pueblo no solo proporcionó un escenario visualmente atractivo, sino que también permitió al equipo de producción capturar la autenticidad del entorno mexicano.

La combinación de arquitectura colonial, paisajes semidesérticos y un acceso singular mediante el túnel creó un marco único que se convirtió en parte de la narrativa de la película.

Como recordó Julia Roberts en una entrevista,

Filmamos en un lugar que parecía detenido en el tiempo. Cada escena tenía su propia personalidad gracias al entorno”

Para Brad Pitt, la experiencia de trabajar en un espacio real añadió un nivel de conexión con la historia que no se logra en un set convencional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados