Regina Murguía anuncia que ya comenzó sus sesiones de radioterapia tras detectar cáncer en pólipos intestinales
La intérprete, que recientemente celebró su cumpleaños número 40, confirmó que ya inició el proceso de radioterapia, un paso importante en su tratamiento.

CIUDAD DE MÉXICO.- Regina Murguía, integrante de la agrupación JNS, reapareció en redes sociales para compartir un mensaje sobre su estado de salud luego de someterse a una cirugía en la que le retiraron pólipos intestinales que resultaron ser cancerosos.
La intérprete, que recientemente celebró su cumpleaños número 40, confirmó que ya inició el proceso de radioterapia, un paso importante en su tratamiento. A través de sus historias en Instagram, compartió un mensaje de gratitud:
“Cumplí 40 años, todo está cambiando. Hoy fue mi primer radioterapia rodeada de amor y apoyo. Gracias vida por mandarme retos fuertes, pero también por mandarme fortaleza y ángeles que siento como un ejército cuidándome, gracias”.
El diagnóstico y la cirugía en Mérida
La cantante fue hospitalizada en Mérida, Yucatán, para someterse a una cirugía programada en la que se le extrajeron los pólipos. Durante el procedimiento se confirmó que eran malignos, por lo que la intervención fue determinante para atender el problema a tiempo.
Sus compañeras de agrupación, Karla Díaz y Angie Taddei, hablaron al respecto. En entrevista con Ventaneando, Angie aseguró que la noticia fue sorpresiva: “Fue una operación dura, pero está bien… está perfecta”.
Te puede interesar: Regina Murguía festeja su cumpleaños por adelantado tras exitosa operación contra el cáncer
¿Qué son los pólipos intestinales?
Los pólipos intestinales son crecimientos anormales de tejido que aparecen en la mucosa del colon o del recto. La mayoría suelen ser benignos, pero algunos pueden convertirse en cancerosos con el tiempo, por lo que se recomienda su detección y extirpación temprana. Generalmente, no causan síntomas, aunque en algunos casos pueden provocar sangrado, cambios en el tránsito intestinal o dolor abdominal.
La recomendación médica es realizar chequeos periódicos, especialmente en personas mayores de 45 años o con antecedentes familiares, ya que la colonoscopía permite detectar y retirar los pólipos antes de que se conviertan en un riesgo mayor.
Tras dar a conocer su situación, Regina ha recibido mensajes de aliento por parte de seguidores y colegas del medio artístico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los tipos de cáncer que han cobrado la vida de famosos mexicanos
Muere a los 38 años ex jugador de la NFL; perdió la batalla contra el cáncer
Invitan a carrera con causa para niños con cáncer del HGT
“Presidenta, no más mentiras” reclaman manifestantes durante marcha en CDMX para exigir abasto de medicinas contra el cáncer