Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Tom Cruise

Tom Cruise rechaza prestigioso homenaje en los Kennedy Center Honors organizados por Donald Trump

Tom Cruise rechaza homenaje de Trump en Kennedy Center Honors, mientras Stallone, Kiss y Gloria Gaynor sí recibirán reconocimiento.

Tom Cruise rechaza prestigioso homenaje en los Kennedy Center Honors organizados por Donald Trump

WASHINGTON D.C.- Tom Cruise decidió rechazar el homenaje que Donald Trump planeaba entregarle en la próxima edición de los Kennedy Center Honors, uno de los reconocimientos más importantes en el mundo de las artes escénicas en Estados Unidos. El actor de Misión Imposible argumentó “conflictos de agenda” para no asistir a la gala del 7 de diciembre, según reveló The Washington Post.

También te podría interesar: Captan a Tom Cruise y Ana de Armas paseando y tomados de la mano ¿confirman romance?

Tom Cruise evita la política y se mantiene al margen

Fuentes cercanas al Kennedy Center confirmaron que Cruise notificó su decisión a Trump mediante un comunicado. Aunque el actor sí tiene un calendario cargado de proyectos para 2026, su rechazo ha sido interpretado también como una forma de mantenerse alejado de la política.

En más de una ocasión, Cruise ha evitado dar opiniones sobre el expresidente. Durante la gira de prensa de Top Gun, un periodista le preguntó sobre los aranceles que Trump impuso a la industria cinematográfica. La respuesta fue breve y evasiva:

Preferimos responder preguntas sobre la película. Gracias”

El gesto refuerza la imagen de Cruise como una estrella que prefiere enfocarse en su carrera actoral sin involucrarse en debates partidistas.

¿Quiénes sí serán homenajeados en los Kennedy Center Honors 2025?

A diferencia de Cruise, otros nombres destacados sí formarán parte de la ceremonia que Trump dirigirá como presidente del John F. Kennedy Center for the Performing Arts. Entre los confirmados se encuentran:

  • Sylvester Stallone, reconocido por sus icónicos papeles en Rambo y Rocky.
  • Gloria Gaynor, cuyo himno I Will Survive sigue vigente como una de las canciones más influyentes de la música disco.
  • La banda Kiss, que prometió realizar “algo muy especial” durante la gala.
  • Michael Crawford, actor británico con una larga trayectoria en teatro musical.

Trump, de 79 años, aseguró que él mismo estuvo involucrado en el proceso de selección y que incluso descartó a varios candidatos:

Rechacé a bastantes. Eran demasiado woke. Tuve un par de progresistas”

—  declaró durante una conferencia de prensa.

Trump contra Hollywood y los Premios Oscar

El expresidente aprovechó el anuncio para criticar a la industria cinematográfica y a los Premios de la Academia, señalando que la caída en su audiencia se debe a que “todo es woke” y porque “solo hablan de cuánto odian a Trump”.

Comparó a los Kennedy Center Honors con los Oscar y afirmó que el evento que ahora encabeza es

Uno de los premios más prestigiosos en las artes escénicas”

La palabra “woke”, que originalmente hacía referencia a la conciencia sobre temas sociales, ha sido usada por Trump y otros sectores conservadores como un término despectivo para describir a artistas o instituciones que consideran “políticamente correctas”.

Antecedentes: protestas y cambios en el Kennedy Center

No es la primera vez que la política y los Kennedy Center Honors se entrelazan. Durante su primer mandato, Trump se ausentó de la ceremonia después de que varios artistas se manifestaran en su contra y decidieran no asistir.

Este año, el presidente despidió a la junta de fideicomisarios del centro y la reemplazó por aliados cercanos, lo que despertó críticas sobre su intención de reestructurar la institución. Incluso bromeó en redes sociales sobre un posible cambio de nombre:

GRANDES nominados para el TRUMP/KENNEDY CENTER, ups, quiero decir, PREMIOS DEL CENTRO KENNEDY”

—  escribió en X (antes Twitter)

También te podría interesar: Acusan a la película Top Gun, con Tom Cruise, de promover la guerra y funcionar como propaganda militar

Un evento marcado por la controversia

El rechazo de Tom Cruise suma un nuevo capítulo a la tensión entre la política y el mundo del espectáculo en Estados Unidos. Mientras algunos artistas aceptan ser reconocidos bajo la gestión de Trump, otros, como el protagonista de Misión Imposible, prefieren mantenerse al margen, aun si eso significa rechazar uno de los premios más prestigiosos del país.

Todo apunta a que la gala del 7 de diciembre no solo será un homenaje a grandes figuras de la música y el cine, sino también un escenario cargado de simbolismo político y mediático.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados