Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Yo soy Betty la fea

¿De cuánto sería la deuda de Patricia Fernández en pesos mexicanos en la actualidad?

Con el estreno de la segunda temporada de “Betty la fea: la historia continúa” usuarios de internet recuerdan detalles de la emblemática historia original.

¿De cuánto sería la deuda de Patricia Fernández en pesos mexicanos en la actualidad?

El regreso de la historia de “Betty, la fea”, busca cautivar tanto a los seguidores de siempre como a nuevas audiencias que conocieron la historia por streaming. Esta segunda temporada promete momentos emotivos, conflictos familiares, reencuentros y una mirada más profunda al crecimiento personal, el perdón y la reinvención.

Yo soy Betty, la fea

“Yo soy Betty, la fea” se estrenó en 1999 y rápidamente conquistó audiencias internacionales. Ha sido transmitida en más de 180 países, doblada a más de 25 idiomas y adaptada en más de 20 versiones, como “Ugly Betty” en Estados Unidos y “La fea más bella” en México. En 2010 obtuvo un Récord Guinness como la telenovela más exitosa de la historia. En medio de la pandemia por COVID-19 en 2020, la telenovela se convirtió en lo más visto en plataformas de streaming y actualmente sigue liderando rankings en plataformas como Netflix y Prime Video.

Te puede interesar: César Bono y su teoría sobre el origen de ‘Yo soy Betty, la fea’: ¿inspirada en una novela mexicana?

¿De cuándo sería la deuda de Patricia Fernández?

Uno de los personajes más recordados, Patricia Fernández, “la peliteñida” es famosa por haber cursado “seis semestres de finanzas en la San Marino” y por su falta de solvencia económica. En la trama original, debía 5 millones de pesos colombianos en 1999 por un Mercedes-Benz. El constante interés por la serie llevó a una creadora de contenido de origen colombiano, que reside en México, conocida como Nathaliare23, a sacar el cálculo de cuánto sería la deuda de este personaje en la actualidad.

La creadora de contenido calculó que, en 2025, esa deuda equivaldría a 19,300,000 pesos colombianos, es decir, alrededor de 89,000 pesos mexicanos o 4,600 dólares. Este cálculo revive las frases icónicas del personaje, quien constantemente se encuentra en apuros económicos a pesar de aparentar un estatus social más alto.

“Betty la fea: la historia continúa” regresa tras 20 años con nuevos retos y sorpresas

Después de más de dos décadas del estreno de “Yo soy Betty, la fea”, la actriz colombiana Ana María Orozco vuelve a dar vida a Beatriz Pinzón Solano en “Betty la fea: la historia continúa”. Esta secuela busca conectar con nuevas generaciones sin perder la esencia que la convirtió en un fenómeno global. La producción se estrena el 15 de agosto por Prime Video con un total de 10 episodios, lanzados a razón de dos por semana.

En esta segunda temporada, Betty enfrentará desafíos personales y profesionales. Entre ellos, reconstruir la relación con su hija Mila, salvar la empresa familiar en crisis y replantear decisiones tomadas hace 20 años.

“Van a ver una faceta nueva de Betty, y también vienen personajes que me emociona mucho ver. Hay reencuentros muy lindos”

—  Ana María Orozco

Para la actriz, esta nueva etapa es significativa. “Si hubiéramos hecho a Betty hace diez años, no sería tan interesante como ahora, a la edad que tenemos las dos. Me parece muy lindo ver cómo está una mujer en esta etapa de su vida”, comentó. Con humor, aseguró que el personaje nunca estuvo olvidado: “No está guardada, sigue vigente, es una gran compañera, imposible guardarla”.

Orozco también expresó gratitud hacia México, donde la telenovela y la serie han gozado de gran popularidad. “Estuve varios años visitando México y recibí un recibimiento muy conmovedor. Gracias por seguir a Betty”, afirmó, destacando el apoyo constante de los fans.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados