Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Gustavo Cerati

Identifican restos hallados en antigua vivienda de Gustavo Cerati: corresponden a un joven de 16 años

El hallazgo de restos humanos encontrados en la antigua casa de Gustavo Cerati resultó estar relacionado con la desaparición de un joven desde 1984; señalan a su compañero de clases como principal sospechoso.

Identifican restos hallados en antigua vivienda de Gustavo Cerati: corresponden a un joven de 16 años

El 20 de mayo de 2025, obreros que trabajaban en la construcción de un muro encontraron restos humanos enterrados en una propiedad de Avenida Congreso al 3700, en Buenos Aires. Poco después se descubrió que la casa fue habitada por Gustavo Cerati entre 2001 y 2003, el escenario de especulaciones en redes sociales hasta que la investigación determinó que el caso no tenía relación con el artista.

Encuentran restos humanos en una casa donde vivió Gustavo Cerati ¿Están relacionados al cantante?

Junto a los restos, los peritos hallaron un reloj Casio con calculadora, un llavero, un corbatín, una etiqueta de ropa y una moneda. Estos elementos resultaron fundamentales para el trabajo forense que, mediante pruebas de ADN, confirmó que se trataba de Diego Fernández, un joven de 16 años que había desaparecido el 26 de julio de 1984.

Te puede interesar: Encuentran restos humanos en una casa donde vivió Gustavo Cerati ¿Están relacionados al cantante?

Un caso que permaneció abierto por décadas

Fernández salió de su casa aquella tarde con la intención de visitar a un amigo y luego asistir a clases, pero nunca volvió. Su desaparición generó una intensa búsqueda familiar y mediática. Aunque el crimen está prescrito, la Justicia argentina abrió una investigación bajo la figura de homicidio para esclarecer las circunstancias y responsables de la muerte.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informó que los restos presentaban lesiones compatibles con un objeto punzante y posibles intentos de desmembramiento. No se descarta que las marcas estén relacionadas con maniobras para enterrar el cuerpo. Estos indicios serán analizados en profundidad para reconstruir el hecho.

Diego Fernández, desaparecido en 1986 / Cuenta de X: @Natali161130111

La madre de Diego, hoy de 87 años, nunca dejó de esperar su regreso y mantuvo la línea telefónica activa por más de cuatro décadas. Su hermano Javier relató que la familia vivió en agonía por no conocer su destino y que, aunque la noticia generó tristeza, también trajo alivio al poder darle una sepultura digna.

El padre del joven, Juan Benigno Fernández, dedicó años a recopilar información sobre desapariciones y recorrer la ciudad en bicicleta siguiendo cualquier pista. Falleció atropellado durante una de estas búsquedas, sin conocer el paradero de su hijo.

Investigación en curso

La causa está a cargo del fiscal Martín López Perrando, quien ha tomado declaración a excompañeros de Diego, entre ellos a un amigo que vivía en la propiedad donde fueron encontrados los restos, Cristian Graf, quien está siendo señalado por las autoridades argentinas como el principal responsable de la muerte de Diego.

La Escuela Nacional de Educación Técnica y el Club Atlético Excursionistas, equipo donde Diego jugaba fútbol, expresaron su pesar y apoyo a la familia. El hallazgo ha generado gran repercusión pública y numerosas muestras de solidaridad hacia los Fernández, quienes ahora esperan cerrar un ciclo de más de 40 años de incertidumbre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados