Galilea Montijo comparte el método con el que controla la incontinencia urinaria a su edad
La conductora abrió su corazón sobre los desafíos de salud que enfrentó a temprana edad, incluida la menopausia precoz y sus efectos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Galilea Montijo, reconocida presentadora de televisión, compartió en el programa Netas Divinas detalles íntimos sobre su salud, incluido un padecimiento que afecta a muchas mujeres pero del que poco se habla: la incontinencia urinaria. A sus 52 años, la tapatía admitió que este problema se presentó en ella antes de lo esperado, junto con otros síntomas asociados a la menopausia precoz.
“Ya no controlaba, era horrible. Si estornudaba, salía... A mí me llegó temprano la menopausia, todo me llegó temprano”, relató ante sus compañeras de mesa.
Te puede interesar: Galilea Montijo revela cómo se protege de la envidia y las malas energías
El tratamiento que cambió su vida
Montijo reveló que encontró una solución efectiva en la radiofrecuencia, un procedimiento médico que, según su experiencia, le permitió recuperar el control de su vejiga.
“La radiofrecuencia te ayuda de verdad para la incontinencia. Es un maquinón, no sientes porque te duermen. Ya te levantas y haces ‘OK’”, explicó, comparando el tratamiento con un ultrasonido.
Su testimonio generó interés entre sus colegas, incluyendo a Cynthia Klitbo, quien desconocía esta alternativa.
¿Qué es la incontinencia urinaria y cómo prevenirla?
Según la Clínica Mayo, la incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina, un problema común que afecta principalmente a mujeres, especialmente después del parto, la menopausia o debido a cambios hormonales.
Tipos principales:
- Incontinencia de esfuerzo: Pérdida de orina al toser, estornudar o hacer ejercicio.
- Incontinencia de urgencia: Necesidad repentina de orinar, incluso con la vejiga vacía.
- Incontinencia mixta: Combinación de ambas.
Factores de riesgo:
- Embarazos y partos vaginales.
- Menopausia (disminución de estrógenos).
- Obesidad o sobrepeso.
- Infecciones urinarias recurrentes.
Prevención y tratamiento:
- Ejercicios de Kegel: Fortalecen el suelo pélvico.
- Control de peso: Reduce la presión sobre la vejiga.
- Evitar irritantes: Café, alcohol y picantes.
- Tratamientos médicos: Desde fisioterapia hasta procedimientos como la radiofrecuencia o cirugía en casos severos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así se llamarán las habitaciones de la nueva temporada de “La Casa de los Famosos México”
Niurka culpa a Galilea Montijo de nunca poder entrar a ‘La Casa de los Famosos México’ por estar vetada de Televisa
¿Qué pasó en el estreno de La Casa de los Famosos México 3? ¡Abelito sorprende como último habitante!
Galilea Montijo obtiene medidas de protección contra Javier Ceriani por violencia digital