El Imparcial / Espectáculos / Emma Thompson

Emma Thompson confiesa que Donald Trump la pretendía

La actriz contó en Locarno cómo recibió una invitación inesperada de Donald Trump y bromeó con que pudo “cambiar la historia”.

La ganadora del Óscar Emma Thompson sorprendió al público del Festival de Locarno al relatar una anécdota insólita.

La famosa contó que mientras trabajaba en la película Primary Colors, sonó el teléfono en su tráiler y al descolgar escuchó: “Hola, soy Donald Trump”. Thompson pensó que era una broma, pero la conversación continuó con la propuesta del entonces empresario a hospedarse en una de sus propiedades y quizá salir a cenar.

“Pensé que necesitaba indicaciones… me dijo: ‘Me encantaría que se quedara en uno de mis hermosos lugares y quizá podríamos cenar’”, recordó entre risas.

La actriz añadió con su característico humor que aquel mismo día se había formalizado su divorcio, y bromeó sobre la precisión del llamante.

“¡Hasta encontró el número de mi tráiler! Eso es acoso”. Y remató: “Sí, pude haber salido con Donald Trump… pude haber cambiado el curso de la historia de Estados Unidos”.

De la comedia política a papeles que marcan

Thompson, que empezó como comediante, recordó sus primeros chistes políticos, incluso sobre Margaret Thatcher, y cómo sus sketches llamaron la atención de la industria. Relató cómo un sketch sobre una mujer victoriana llevó al productor de Sense and Sensibility a pensar: “esta mujer puede adaptar a Jane Austen”.

Aunque en un principio no quería dedicarse a la actuación por considerarla un oficio precario, la carrera la llevó a papeles memorables en Howards End, The Remains of the Day y más tarde a proyectos populares como Love Actually y la saga de Harry Potter.

Personajes que rompen moldes y conversaciones necesarias

Thompson también habló de trabajos recientes y del impacto social de sus papeles. Habló de Nanny McPhee (que escribió) y de Good Luck to You, Leo Grande, donde interpreta a una mujer madura que decide explorar su sexualidad con la ayuda de un trabajador sexual. Sobre esta última, destacó cómo la película generó conversaciones honestas sobre placer, autoaceptación y la representación de la vejez en la pantalla.

Recordó, además, influencias personales: la historia de su abuela —su experiencia de servicio y el trauma intergeneracional— alimentó su interpretación en The Remains of the Day.

Entre el cine y la vida real: reflexiones finales

Durante la masterclass en Locarno, Thompson hizo referencia a momentos difíciles de la historia política que coincidieron con su trabajo —como el escándalo de Monica Lewinsky mientras filmaban Primary Colors— y reflexionó sobre la extraña mezcla entre ficción y realidad.También celebró el reconocimiento que recibió en el festival —el Leopard Club Award— y compartió impresiones sobre su más reciente trabajo en Dead of Winter.

“La mayoría de las mujeres que conozco son increíblemente heroicas”, dijo, y puso en valor la necesidad de contar historias femeninas complejas.

Temas relacionados