Felinos fantásticos en la ficción: te presentamos una lista con los gatos más queridos del cine y la televisión
En el marco del Día Mundial del Gato recordamos a algunos de los michis más queridos de series y películas.

Cada año, el Día Mundial del Gato se convierte en tendencia en redes sociales. Usuarios de todo el mundo comparten fotos, videos y anécdotas de sus mascotas, bajo hashtags como #DíaMundialDelGato o #InternationalCatDay. La comunidad digital celebra con memes, desafíos fotográficos y hasta fiestas temáticas.
A lo largo del tiempo, los gatos han sido parte esencial del cine y la televisión. En algunas producciones, incluso han eclipsado al personaje principal con su carisma. Desde comedias animadas hasta dramas fantásticos, los felinos han logrado marcar tendencia con su sola presencia en pantalla.
En honor al Día Mundial del Gato, te presentamos una lista de los gatos favoritos en la historia del cine y la televisión, todos con distintos roles dentro de sus respectivas historias.
Te puede interesar: Día Mundial del Gato: Películas imperdibles para celebrar junto a tu michi
Los gatos más queridos de la ficción
Garfield
El gato más flojo, glotón y sarcástico de todos los tiempos. Ama la lasaña y odia los lunes. Ha conquistado la pantalla en cómics, series animadas y películas live-action.

El Gato con Botas
Elegante, valiente y con una mirada irresistible. Salido del universo de Shrek, este michi espadachín se robó el show con sus aventuras en solitario (y sus enormes ojazos).

Salem (“Sabrina, la bruja adolescente”)
Un gato negro con comentarios sarcásticos, planes malvados y una actitud que lo convirtió en ícono de los 90. Literalmente, un hechicero atrapado en cuerpo de gato.
Thomas O’Malley (“Los Aristogatos”)
Un gato callejero con alma de jazz y corazón de oro que se roba el corazón de Duquesa y lidera una aventura musical felina por París.

Church (“Cementerio de mascotas”)
Este gato escalofriante marcó a toda una generación con su mirada fija y su regreso del más allá. A veces, mejor no revivir lo que ya se fue...

Jonesy (“Alien: El octavo pasajero”)
El gato más valiente del espacio. Sobrevive a los horrores del xenomorfo mientras maúlla con estilo. Un michi de hierro, literal.
Bola de nieve II (“Los Simpson”)
Aunque ha habido varias versiones, este gato acompaña a Lisa en sus momentos más tiernos (y caóticos). Un clásico de la familia amarilla.
Binx (“Hocus Pocus”)
Un joven hechizado convertido en gato negro inmortal. Valiente, leal y con una triste historia detrás, es un michi inolvidable de Halloween.
Tom (“Tom y Jerry”)
El eterno rival de Jerry. Aunque siempre pierde, Tom es un ícono del humor animado y uno de los gatos más reconocibles de la historia de la animación.

Gato (“Coraline y la puerta secreta”)
El enigmático gato sin nombre ayuda a guiar a Coraline tanto en su propio mundo como en el inquietante Otro Mundo, acompañado de una buena dosis de sarcasmo en el camino.
Frodo (“Un lugar en silencio: día uno”)
Ten la seguridad de que Frodo vive. Las películas de terror a menudo pueden ser implacables con los animales, pero este gato de asistencia ayuda a Sam (Lupita Nyong’o), quien padece una enfermedad terminal, a enfrentar el apocalipsis… y finalmente sobrevive contra todo pronóstico.

Flow
Aunque no tenga nombre, sin duda la pequeña gata negra de “Flow” se robó el corazón del público a inicios de 2025, sobre todo en México. Con una animación visualmente deslumbrante y sin diálogos, la minina nos guía en un viaje que nos ofrece una emotiva reflexión sobre la convivencia, la empatía y la forma en que incluso los seres más distintos pueden aprender a avanzar unidos.

Te puede interesar: Buscan hogar a 30 ‘michis’ rescatados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta es la serie más vista en Max México ahora mismo y no, no es Rick y Morty
TOP series de Netflx: ¿Cuáles son las preferidas del público mexicano?
“Trainspotting” podría regresar en formato de serie con un nuevo elenco
El Spin Off de Stranger Things podría estar inspirado en ‘Twin Peaks’, según Finn Wolfhard