La cultura de la cancelación en México: estos son los famosos que peor la han pasado
¿Qué es la cultura de la cancelación?
La cultura de la cancelación ocurre cuando una figura pública pierde apoyo por actos, palabras o actitudes consideradas ofensivas por la opinión pública. En México, este fenómeno ha ganado fuerza a través de Twitter, TikTok e Instagram, y muchas veces tiene un impacto directo en la imagen, carrera o contratos de los artistas.
A diferencia de otros países, en México la cancelación muchas veces combina indignación con humor, memes y burla, lo que genera un fenómeno viral que puede durar horas… o años.
Casos de famosos cancelados en México
Ángela Aguilar: de ídola a blanco de críticas
A mediados de 2024, Ángela Aguilar fue fuertemente criticada tras anunciar su relación con Christian Nodal, apenas semanas después de que el cantante terminara con la rapera argentina Cazzu, madre de su hija. Aunque no se confirmó una infidelidad, el tiempo entre ambas relaciones encendió las redes.
Miles de personas acusaron a Ángela de “meterse en una familia” y de haber actuado sin empatía hacia Cazzu. A pesar de que ambos aclararon que estaban solteros al iniciar su noviazgo, la imagen pública de Ángela sufrió un golpe importante, especialmente entre el público femenino.
Karla Panini: el caso que nunca se olvida
Aunque ocurrió hace más de una década, Karla Panini sigue siendo uno de los casos más emblemáticos de cancelación en México. La comediante fue señalada por iniciar una relación con el esposo de su compañera y amiga Karla Luna, mientras esta enfrentaba el cáncer.
Años después, el público sigue usando su nombre como sinónimo de traición. La frase “no seas como Karla Panini” se mantiene viva en redes sociales y evidencia cómo la cancelación puede ser permanente cuando hay un trasfondo emocional fuerte.
Tiziano Ferro y el comentario que lo alejó de México
En una entrevista de principios de los 2000, el cantante italiano Tiziano Ferro declaró que “las mexicanas tenían bigote”, un comentario que rápidamente se consideró ofensivo, racista y misógino.
Aunque después pidió disculpas, su carrera en México nunca volvió a ser igual. Lo que parecía una broma sin malicia se convirtió en un ejemplo claro de cómo una frase puede costarte un país entero de fans.
Yahritza y su Esencia: el peso de hablar mal de la comida
En 2023, los jóvenes del grupo Yahritza y su Esencia dieron declaraciones donde dijeron que no les gustaba la comida mexicana y que preferían la estadounidense, incluso criticando que “todo picaba”.
El público mexicano no tardó en reaccionar: los acusaron de menospreciar sus raíces, y comenzaron a cancelar sus presentaciones y campañas publicitarias. A pesar de haber nacido en Estados Unidos, su identidad como músicos regionales y sus raíces latinas no les salvaron del rechazo.
¿Se puede volver después de ser cancelado?
Algunos lo han hecho. Otros no. Y en varios casos, depende más de la opinión pública que de la evidencia. La cancelación en México puede ser duradera o pasajera, pero deja huella.
Mientras algunas figuras logran limpiar su imagen con el tiempo, disculpas o silencio estratégico, otras quedan marcadas por años, como Karla Panini o Yahritza.