Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Narcotrafico

¿Quién es El Makabelico?: el rapero mexicano que usaba su música para lavar dinero, según EE.UU.

Ricardo Hernández Medrano fue identificado como presunto colaborador del Cártel del Noreste; el gobierno de Estados Unidos lo sancionó por mover fondos ilícitos a través de conciertos y regalías en streaming.

¿Quién es El Makabelico?: el rapero mexicano que usaba su música para lavar dinero, según EE.UU.

De usar máscara de calavera en sus shows a ser señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El rapero mexicano El Makabelico —cuyo nombre real es Ricardo Hernández Medrano— fue sancionado este martes por presuntamente formar parte de una red de lavado de dinero ligada al Cártel del Noreste (CDN).

La acusación no es menor: según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el artista utilizaba sus presentaciones musicales y regalías digitales como fachada para canalizar fondos del crimen organizado.

“Sus conciertos y eventos se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización, y el 50 % de sus regalías va directamente al grupo”, informó el gobierno estadounidense.

De rapero fronterizo a figura clave del narco, según Washington

Originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, El Makabelico comenzó su carrera bajo el seudónimo Nectar Lima, escribiendo letras crudas sobre el entorno violento de la frontera norte. Más adelante adoptó el alias con el que se volvió conocido y firmó con el sello DEL Records en 2017.

En sus propias palabras, su música retrata lo que no se muestra en la televisión, pero sí viven miles de personas. Lo dijo en 2019 en entrevista con VICE, donde defendía que su lírica no promovía el delito, sino que exponía una realidad silenciada por los medios tradicionales.

Durante años se negó a mostrar su rostro públicamente, utilizando una máscara de calavera como parte de su imagen. Sin embargo, su identidad fue revelada por las autoridades esta semana al incluirlo oficialmente en la lista de personas designadas por la Orden Ejecutiva 14059, dirigida a quienes apoyan actividades criminales transnacionales.

La otra cara del éxito

Mientras crecía su perfil musical, El Makabelico sumaba millones de reproducciones con canciones como El Mando Ricky, Fuerzas Especiales Minimi, y más recientemente Pónganle Música, una colaboración con Santa Fe Klan que consolidó su presencia en la escena nacional.

También ha trabajado con Yng Lvcas (Me acuerdo), Tony Sucesión M (Ondeado V2) y Yahir Saldivar y El Flako (Peloteras), todos lanzamientos respaldados por DEL Records.

Pero las sanciones impuestas por EE.UU. implican consecuencias inmediatas: congelamiento de activos, bloqueo de ingresos en plataformas estadounidenses y la prohibición a ciudadanos o empresas de ese país de entablar negocios con él.

¿Qué pasará con él?

Aunque el rapero no ha respondido públicamente a las acusaciones, su caso reabre el debate sobre la relación entre el narcotráfico y la industria musical en México. No es la primera vez que un artista urbano es vinculado con grupos criminales, pero sí uno de los pocos señalados de manera oficial por el gobierno de Estados Unidos.

La pregunta que queda en el aire: ¿fama auténtica o un proyecto cuidadosamente financiado por el crimen?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados