El Imparcial / Estilos / naranja

5 maneras en las que puedes aprovechar la cáscara de naranja

Remedios, limpieza y más: no la tires, ¡úsala!

La mayoría de las veces, al comernos una naranja, lo primero que hacemos es desechar la cáscara. Pero lo que muchas personas no saben es que esta parte de la fruta también tiene usos muy prácticos y propiedades naturales que pueden ayudarte tanto en casa como en tu bienestar personal.

Aquí te contamos 5 formas efectivas de reutilizar la cáscara de naranja y sacarle todo el provecho posible.

¿Cómo aprovecharlas?

1. Ambientador casero 100% natural

La cáscara de naranja tiene un aroma cítrico fresco que puede neutralizar malos olores. Para hacer un ambientador casero, solo necesitas dejar secar las cáscaras al sol, triturarlas y colocarlas en una bolsita de tela (o incluso dentro de un frasco abierto). Agrégales un poco de canela o clavo para potenciar el aroma. Ideal para baños, clósets o cajones.

2. Exfoliante corporal natural

Gracias a sus aceites esenciales y su textura, la cáscara puede convertirse en un excelente exfoliante natural. Rállala finamente, mézclala con un poco de azúcar y aceite de coco o de oliva, y úsala en la ducha para remover células muertas y dejar tu piel suave y perfumada.

3. Infusión digestiva con cáscara de naranja

Seca las cáscaras al sol o en el horno a baja temperatura. Luego, hiérvelas durante 5 minutos en agua para preparar una infusión de cáscara de naranja que puede ayudarte a mejorar la digestión, reducir gases y aliviar malestares estomacales. También es rica en antioxidantes.

4. Limpiador multiusos ecológico

¿Sabías que puedes usar la cáscara como base para un limpiador casero? Solo tienes que colocarla en un frasco con vinagre blanco y dejarla reposar por dos semanas. Después, cuela y vierte el líquido en un atomizador. Sirve para limpiar superficies de la cocina, baños y hasta vidrios, gracias a sus propiedades desinfectantes y desengrasantes.

5. Repelente natural de insectos

El olor cítrico de la cáscara de naranja puede funcionar como repelente natural para hormigas y mosquitos. Coloca trocitos de cáscara fresca cerca de puertas, ventanas o rincones donde aparezcan insectos. Además de mantenerlos alejados, dejarás un aroma agradable en casa.

Consejo extra:

Si tienes muchas cáscaras, puedes congelarlas para usarlas después, o rallarlas y guardarlas en frascos cerrados para incorporarlas a tus postres o recetas.

Temas relacionados