Este es el grupo perfecto, según estudios de universidades y científicos
Universidades y científicos analizan a una boyband surcoreana, destacándola como un fenómeno cultural, artístico y educativo sin precedentes.

SEÚL, COREA DEL SUR.– BTS ha demostrado que una boyband puede ser mucho más que música y coreografías virales. El grupo surcoreano, que debutó en 2013 bajo una empresa casi desconocida, rompió las barreras del idioma, la industria y la geografía para convertirse en un fenómeno mundial.
Tras casi tres años de pausa por el servicio militar, la agrupación regresó este 2025 con planes claros: lanzar un nuevo álbum en 2026 y emprender una gira internacional. El pasado 13 de junio celebraron su 12.º aniversario, consolidando una trayectoria llena de logros que han sido objeto de estudio en universidades y centros de investigación.

También te podría interesar: HYBE, empresa de BTS, lanza ‘Santos Bravos’, reality que busca formar la próxima boyband latina
¿Por qué BTS es considerado un fenómeno único?
Lo que comenzó como un proyecto de K-Pop se transformó en un caso de estudio global. Instituciones como la Escuela de Negocios de Harvard y la Universidad de Berkeley han analizado el éxito de BTS como modelo empresarial, sociocultural y artístico.
Investigadores destacan su capacidad para construir un universo narrativo profundo en sus álbumes y videoclips, con referencias filosóficas y literarias como Demian de Hermann Hesse y Los que se alejan de Omelas de Ursula K. Le Guin. Estos elementos han permitido que sus canciones hablen de juventud, identidad y libertad de una manera única.
Reconocimiento desde la ciencia y la educación
En 2017, la revista Popular Science nombró a BTS como una de las propuestas más innovadoras del entretenimiento. Un año después, el director del Instituto Coreano de Astronomía elogió la canción “134340”, que compara el dolor del olvido con la reclasificación de Plutón como planeta enano.
Es una manera creativa y lúdica de explicar fenómenos científicos mientras se abordan emociones humanas”
— comentó el especialista en aquella ocasión.
El enfoque del grupo no solo ha llamado la atención de la música, sino también de la ciencia, la psicología y la educación. Estudios señalan que BTS utiliza la narrativa simbólica para conectar con su audiencia de forma emocional, algo poco común en la industria del pop.
Psicología y filosofía en sus letras
El psicoanalista Murray Stein analizó uno de sus álbumes inspirado en los conceptos de Carl Jung, como el ego, la sombra y la construcción del “sí mismo”. Según el especialista, estas referencias ayudan a los jóvenes a comprender sus emociones y formar una identidad sólida.
BTS ofrece a su audiencia un espacio para reflexionar sobre quiénes son y cómo quieren crecer”
— explicó en su estudio.
También te podría interesar: BTS confirma que vio la película K-pop Demon Hunters y Netflix reacciona con emoción: “BTS notó a Saja Boys”
Más allá del entretenimiento
Con ventas millonarias, billones de reproducciones en plataformas digitales y una comunidad global activa, BTS se ha convertido en un símbolo cultural. Su influencia trasciende la música, abordando temas como:
- Salud mental
- Amor propio
- Crecimiento personal
- Identidad y diversidad
Este enfoque ha hecho que la agrupación sea vista como un ejemplo de cómo el arte puede tener un impacto profundo en la sociedad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
BTS confirma que vio la película K-pop Demon Hunters y Netflix reacciona con emoción: “BTS notó a Saja Boys”
Netflix dedica la serie ‘Building the Band’ a Liam Payne; “nunca imaginamos que pronto estaríamos diciendo adiós a nuestro amigo”
15 años de One Direction: Esta es la historia de la boyband que marcó una generación
Hermana de Liam Payne rinde homenaje al cantante durante el aniversario de One Direction: “tu amor por 1D nunca paró”