No sólo fue el Chavo del 8, Enrique Segoviano también trabajó en estos populares programas
Segoviano es sin duda uno de los directores más afamados de la televisión mexicana.

Enrique Segoviano es uno de los productores más emblemáticos de la televisión mexicana. Aunque su rostro no era tan conocido por el público, su nombre era habitual en los créditos de algunos de los programas más queridos de la televisión. Su trabajo detrás de cámaras fue clave para definir el estilo, ritmo y estética de muchos de los proyectos de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito.
De la ingeniería a la televisión
Originario de República Dominicana y formado como ingeniero, Enrique Segoviano llegó a México en los años 60, donde inició su carrera en la televisión. Pronto se integró a Televisa, donde su talento lo llevó a involucrarse en el diseño de escenografías, dirección y producción.
Su primer gran éxito fue como director de El Chavo del 8, programa que dirigió desde su estreno en 1973 hasta 1978. Durante ese tiempo, ayudó a consolidar la comedia de barrio más influyente de Latinoamérica, cuidando la puesta en escena y participando activamente en el desarrollo de los capítulos.
También dirigió y produjo El Chapulín Colorado (1973-1979), otro de los programas icónicos de Chespirito, donde el estilo visual, los efectos especiales y el humor físico tenían un peso fundamental.
A partir de 1980, Segoviano fue productor del programa Chespirito, que reunió a todos los personajes del universo Bolaños en un solo espacio: desde el Dr. Chapatín y los Chifladitos hasta El Chavo y el Chapulín. Estuvo al frente del proyecto durante casi una década.
Más allá de Chespirito
Después de separarse laboralmente de Roberto Gómez Bolaños, Enrique Segoviano siguió trabajando en televisión con éxito. Produjo la telenovela Cero en conducta (1999), protagonizada por Jorge Ortiz de Pinedo, donde volvió al estilo de comedia con niños y situaciones escolares que había explorado en El Chavo.
También fue productor de programas de concursos y entretenimiento, como Atínale al precio y ¿Qué dice la gente?, donde demostró su versatilidad al adaptarse a nuevos formatos y públicos.
En resumen...
Estos son algunos de los proyectos donde participó como productor, director o ambos roles:
- Chespirito (1970-1995)
- El Chavo del 8 (1973-1980)
- El Chapulín Colorado (1973-1979)
- Los Caquitos (dentro de Chespirito)
- La Chicharra (1979)
- ¡Ah qué Kiko! (1987)
- Odisea Burbujas (1979-1981)
- En familia con Chabelo (productor en sus últimos años)
- La Carabina de Ambrosio (director en algunas temporadas)
- Serafín (1999)
- ¡Qué madre, tan padre! (2006)
Su etapa más recordada es la de productor y director de ‘El Chavo del 8’ y ‘El Chapulín Colorado’, donde además aportaba ideas creativas, cuidaba el ritmo cómico y mantenía el estilo visual característico del universo Chespirito.
Un legado técnico y emocional
Más que un simple colaborador, Enrique Segoviano fue una figura central en la creación de la atmósfera entrañable que hizo tan exitosas a las comedias de Chespirito. Su legado no solo está en los episodios que aún se retransmiten en todo el mundo, sino también en la manera de hacer televisión con ingenio, corazón y respeto por la audiencia familiar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí